Hakkinen tiene la solución para evitar los atropellos en boxes: que vuelva el ‘hombre de la piruleta’
La evolución de la Fórmula 1 con el paso del tiempo no tiene solo que ver con la velocidad de los monoplazas. Todo en la máxima competición del mundo del motor se mide a la milésima, buscando sacar tiempo de donde se pueda. Si no, solamente hay que comprobar el tiempo que se emplea hoy en día con los cambios de neumáticos y el que se gastaba antes de 1994, año en el que se reintrodujeron los repostajes de gasolina con lo que ello implica. Entonces, un paso por boxes en 6 o 7 segundos era algo normal. Hoy en día llegar a 3 segundos es un drama. El problema es que todo esto reduce la posibilidad de error a la mínima expresión. Y cuando esto sucede, llegan los problemas. Así lo vimos en Bahrein el pasado fin de semana con el atropello de Kimi Raikkonen a su mecánico.
¿Cómo poner tope al riesgo que se vive en los boxes? El dos veces campeón del mundo Mika Hakkinen parece tener la solución, que no es otra que la del retorno del hombre de la piruleta, sustituido en los últimos tiempos por un semáforo que en ocasiones se pone en verde antes de lo debido. “El accidente en la parada en boxes mostró cuanto riesgo involucra un procedimiento que suele durar menos de tres segundos. Nadie debería subestimar el desafío al que se enfrentan los mecánicos. Estos chicos entrenan a diario, muy duro, y ponen todo el esfuerzo en realizar la mejor parada posible. Cuando yo competía, usábamos al llamado ‘hombre de la piruleta’, que me indicaba cuando había acabado la parada y cuando podía yo acelerar de forma segura. Ahora los equipos usan sistemas automáticos que incluyen semáforo en rojo y semáforo en verde, y ya hemos visto un par de problemas este año. Teniendo en cuenta la importancia de la seguridad en la Fórmula 1, donde este año se ha introducido el ‘Halo’, es importante que equipos y FIA vuelvan a incidir en las paradas en boxes”.
Lo cierto es que razón no le falta a Hakkinen. Casos como el de Raikkonen el domingo demuestran que la labor humana puede ser más eficaz que un sistema automático. Todos vimos durante la parada que la rueda trasera izquierda del Ferrari no había sido cambiada, pero el sistema detectó que el coche había sido bajado de los gatos, poniendo el semáforo en verde y desencadenando un accidente que dejó a un mecánico en el hospital. Como bien dice el bicampeón, la FIA debería incidir en la seguridad en los boxes.
Temas:
- Fórmula 1
- Kimi Raikkonen
Lo último en Deportes
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
Unai Simón sobre la de pubalgia de Nico Williams: «Es una lesión muy complicada»
-
Joan García y su traición al Espanyol: «Todo el mundo opinaba, pero quien tenía que decidir era yo»
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump