La guerra de Ucrania podría retrasar el nuevo Camp Nou
Laporta saca adelante el proyecto del Espai Barça, que costará 1.500 millones
Laporta se marca como siguiente objetivo vender el Barça Studios y sacar 300 kilos
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado un terremoto en la economía mundial y el FC Barcelona tampoco ha sido ajeno a esa onda sísmica. El proyecto económico e institucional más importante que tiene por delante el club azulgrana, la construcción del nuevo Camp Nou, se encarecerá por el aumento en el precio de los materiales e incluso podría retrasar los plazos de las obras.
«Estamos evaluando el impacto de la guerra de Ucrania en el proyecto. No podemos obviar y ser ajenos a todo esto porque se han encarecido los materiales, han subido los tipos de intereses, y ahí se está trabajando para que todo siga según lo previsto. Y si el impacto de la guerra tiene incidencia, de alguna manera reconducirlo. Podría alterar el calendario», advierte Joan Laporta.
Por el momento, el presidente del Barcelona señala que «todo sigue su curso» con el proyecto. «En abril esperamos tener las licencias. El calendario dice que licitaciones en julio y adjudicaciones en septiembre», recuerda, añadiendo que, pase lo que pase, en verano se realizarán algunas obras inaplazables en el Camp Nou.
«El estadio necesita una remodelación mínima que teníamos prevista. Pero el impacto de la guerra no es una nimiedad. Es una cuestión relevante que hay que evaluar porque han subido un 25 por ciento los materiales de construcción y también pinta que los intereses van a subir», avisa en una entrevista concedida a Mundo Deportivo.
Hace tres meses, Laporta logró sacar adelante un referéndum entre los socios del Barcelona, que aprobaron una financiación de hasta 1.500 millones de euros para la remodelación del estadio azulgrana. El calendario del proyecto establece que todo el proceso esté finalizado en 2025, coincidiendo con el 125 aniversario de la fundación del FC Barcelona, pero un nuevo contratiempo, esta vez en forma de conflicto bélico, ha vuelto a poner en entredicho los planes de la junta directiva.
Lo último en Barcelona
-
Congo, uno de los países más corruptos del mundo, usará al Barça para promocionar su turismo
-
Los 40.000 kilómetros que Lamine Yamal se ha hecho durante sus vacaciones
-
El Barça espera tener el beneplácito de Tebas en agosto para poder operar con normalidad en el mercado
-
Piqué pretende reunir a la afición del Andorra para celebrar el ascenso escalando una montaña
-
El nuevo socio del Barcelona para agilizar las inscripciones es ¡el Gobierno del Congo!
Últimas noticias
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
No es fácil ser reina
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso