Guardiola: «España es un país acojonante, pero hay un pueblo que quiere votar»
Pep Guardiola volvió a manifestarse a favor de la independencia de Cataluña. El técnico del Manchester City atendió a Catalunya Radio y RAC1, para comentar los hechos acontecidos durante el 1-O. El catalán, tras marcharse del FC Barcelona, nunca ha ocultado su posicionamiento, a favor de la independencia de la comunidad autónoma. «Cuando uno se posiciona sabe que va a recibir, pero al menos yo acepto preguntas, no hablo con plasma», comentó al respecto, mandando un dardo al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, contra el que continuó arremetiendo: «Debe contestar preguntas, sigue siendo el presidente de todos los españoles».
También criticó con dureza las acciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que trataron de evitar conflictos en el día del referéndum ilegal. «Es muy fuerte. Habría que detener esto, pero se hace difícil volver a las Cortes. Hablan de convivencia y luego apoyan a policías que atacan a gente por ir a votar. No estaban atracando un banco».
En clara defensa del referéndum, considerado ilegal por parte de los tribunales, el técnico habló acusó al líder Popular en el Parlament y al propio PP, Xavier García Albiol. «Ya basta de dar lecciones de legalidad. Personas de partidos corruptos. Escucho a Albiol, exalcalde de Badalona que discriminaba a negros y musulmanes, hablar de legalidad y no lo puedo permitir».
Precisamente, sin salirse del ámbito de la legalidad, el ex entrenador barcelonista denunció el uso de las pelotas de goma por parte de la Guardia Civil y la Policía: «Leo El País, El País, ¿eh? Diciendo que se ha herido a policías. ¿Con qué, con votos? En todo caso, ha sido al revés: se ha herido a gente con pelotas de goma, que son ilegales en Cataluña. Y a una chica le han roto los dedos».
Con respecto a lo que puedan mostrar los medios internacionales sobre lo sucedido hoy en Cataluña, Guardiola trató de ridiculizar al estado español, dejando al que considera ‘su país’, Cataluña, al margen de posibles represalias mediáticas. «España esconderá esta realidad, pero el resto de los medios del mundo sí que la mostrarán», aseguró.
«En política cada uno defiende su huerto. Soy un ciudadano normal que lee las noticias y las interpreta. Hay unas imágenes hoy que son irrefutables. Todo el mundo sabe lo que ha pasado. Hay gente que ha ido a votar para saber qué quieren ser y que han sido agredidos», añadió.
Guardiola no habría jugado el encuentro en el Camp Nou, tal y como aseguró, no sin antes discutir la decisión de la Junta Directiva del Barcelona de acabar reculando y celebrándolo sin el acceso del público. «Yo no habría jugado el partido. Y si se juega, no a puerta cerrada».
Para suavizar todo lo dicho, Pep acabó con un elogio a España en referencia a todas las cosas buenas que, en opinión del entrenador del Manchester City, posee. «Que no se piensen que no nos gusta España. España es un país acojonante. Literatura, deporte, ciudades… Lo que pasa es que hay que entender que hay un pueblo que quiere decidir su futuro».
Lo último en Deportes
-
Cuándo es la gala del Balón de Oro: premios que se entregan, nominados, horario y dónde ver por TV
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
Últimas noticias
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio