GP de China 2016: horario y canal de televisión
El grito de rabia de Fernando Alonso al frustrarse su pase a la Q3
Puñetazo de Rosberg; McLaren, Q2, el día que eran de Q3
La fórmula de Fernando Alonso contra el dolor: “Dormir diez horas, una aspirina y a correr”
China. Shanghai. Tercer reto. Este fin de semana se disputa el Gran Premio de China de Fórmula 1, la tercera prueba puntuable del mundial 2016. Una carrera que llega con un Nico Rosberg en estado de gracia al que Lewis Hamilton estará deseando echarle el guante tras dos erráticas actuaciones. El actual campeón del mundo no puede permitirse más errores si no quiere que su compañero se convierta definitivamente en el hombre fuerte esta temporada.
La única oposición con la que a priori contarán las flechas plateadas será la de Ferrari. Si bien en la clasificación la diferencia entre ambos coches es grande todavía, en carrera los italianos están mucho más cerca de los de la estrella. Eso sí, en Maranello deberían haber solucionado los problemas de fiabilidad que están lastrando al equipo en este comienzo de año si quieren optar al triunfo. Raikkonen abandonó en Australia, mientras que Vettel ni siquiera pudo comenzar en Bahrein.
En cuanto a los españoles, la participación de Fernando Alonso en China finalmente ha sido aprobada por la FIA a pesar de las lesiones sufridas en el Gran Premio de Australia, cuando un horrendo accidente le dejó fuera de combate en esa carrera y la siguiente. Sainz, por su parte, querrá sobreponerse del mal sabor de boca que le dejó el abandono de Bahrein.
Cómo ver el GP de China 2016 en vivo y en directo online por internet
Uno de los puntos más importantes de la carrera volverán a ser los neumáticos. Pirelli trae al circuito de Shanghai, en China, los compuestos medio, blando y súper blando, con lo que se espera una variedad estratégica a la altura de las dos pruebas anteriores que será la que decida en gran parte el ganador.
Como siempre, todas las sesiones de entrenamientos, la clasificación y la carrera se podrán seguir en directo y en exclusiva a través de Movistar TV, aunque para ello tocará madrugar al disputarse la prueba en el continente asiático. Para los que no puedan disfrutar de esta opción, siempre queda el resumen dominical de una hora que nos ofrece TVE a través de Teledeporte.
Horarios del GP de China de Fórmula 1
Viernes 15 de abril
Entrenamientos libres 1: de 4.00 a 5.30 (Movistar Plus Fórmula 1)
Entrenamientos libres 2: de 8.00 a 9.30 (Movistar Plus Fórmula 1)
Sábado 16 de abril
Entrenamientos libres 3: de 6.00 a 7.00 (Movistar Plus Fórmula 1)
Clasificación: a las 9.00 (Movistar Plus Fórmula 1)
Domingo 17 de abril
Carrera: a las 8.00 (Movistar Plus Fórmula 1)
Lo último en Deportes
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça