Gil Marín: «Hay que ser más valientes con el VAR, hay demasiado en juego»
El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, se mostró muy claro sobre el VAR, durante el acto del club en el Wanda Metropolitano para anunciar su alianza con Telefónica. En el mismo el máximo mandatario de la entidad rojiblanca expresó su enfado con el videoarbitraje.
El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, se mostró muy claro sobre el VAR, durante el acto del club en el Wanda Metropolitano para anunciar su acuerdo estratégico con Telefónica. En el mismo el máximo mandatario de la entidad rojiblanca expresó su enfado con el videoarbitraje y asegura que los árbitros tienen que ser más atrevidos y ver las jugadas en el monitor mas a menudo, como sucedía en el Mundial de Rusia.
«La tecnología aplicada al deporte te permite evolucionar con diversas aplicaciones. El VAR es esencial para minimizar el error, pero hay que hacer pedagogía al usarse solo en cuatro supuestos. En el resto de las acciones el árbitro de VAR casi nunca corrige al del campo. Después de la inversión tan grande que se ha hecho, hay que ser más valientes para corregir como se hacía en el Mundial. Es necesario ser un poco más valientes y dar un paso más para que no haya ningún problema en que el VAR corrija al árbitro de campo. No hay que tener miedo a equivocarse, el tema es tener esa decisión por parte de quien regula, que les invite a revisarlo», explicó Gil Marín.
En el acto estaba presente toda la plana mayor del club, con Gil Marín a la cabeza seguido de Enrique Cerezo, el Cholo Simeone y los cuatro capitanes del primer equipo (Diego Godín, Koke, Antoine Griezmann y Juanfran). El consejero delegado fue el único que habló sobre la tecnología en el fútbol tras la polémica generada por lo ocurrido en el partido frente al Real Madrid. Horas después de terminar el partido, el Atlético publicó un tuit con tres imágenes de las tres acciones en las que el VAR les había perjudicado.
Por otra parte, Gil Marín también habló del acuerdo con la multinacional española: «Telefónica es la elegida, han demostrado que son los mejores. Queríamos un estadio diferente, pero nos faltaba el complemento tecnológico. Hubo reuniones para mejorar y de todas las ofertas globales la de Telefónica fue la que nos dio más confianza por su dimensión. Fue fundamental el concepto integrador con Huawei, LG, todos los más importantes operadores que garantizó además con un gran precio, el más competitivo. Es lo mejor que hemos podido hacer en este estadio. Hemos mejorado en la conectividad que no teníamos en el Calderón, donde la gente se desconectaba al entrar. En el Wanda hay miles de puntos de entrada. Lo mejor es aplicar la tecnología al consumo».
Lo último en Atlético de Madrid
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Dónde ver hoy el Atlético de Madrid – Levante gratis en directo y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Atlético-Levante: el regreso de la bestia negra
-
Le Normand sufre una lesión de alto grado en su rodilla izquierda y no volverá hasta 2026
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»