Deportes
Quejas de Barcelona, Real Madrid y Atlético

Gil Manzano se gana el veto de los tres grandes: ninguno quiere que les vuelva a arbitrar

Jesús Gil Manzano pone a Barcelona, Real Madrid y Atlético de acuerdo por sus arbitrajes

Los tres grandes tienen numerosas quejas contra él por las polémicas en las que se ha visto implicado en sus partidos

Gil Manzano obvia en el acta los cortes de mangas de Flick y obliga al CTA a actuar de oficio

Jesús Gil Manzano ha conseguido algo que parecía imposible. El consenso entre los tres grandes de nuestro fútbol es total: ninguno quiere que le pite. Después de sus arbitrajes a Barcelona, Atlético y Real Madrid a lo largo de los últimos años, los tres clubes coinciden en sus quejas sobre el extremeño. El más duro en sus críticas ha sido el conjunto culé. Joan Laporta se quedaba a gusto con el colegiado: «Tiene un currículum que sólo hay que verlo, pensamos que no pasará nada y siempre pasa y es antes de un partido tan importante».

Todo, después del arbitraje de Gil Manzano en el encuentro que disputó el Barça contra el Girona, donde Flick acabó expulsado tras recriminarle que sólo añadiera cuatro minutos. Más allá de eso, hay que decir que el arbitraje del colegiado fue bueno. Pero a los culés no les gustó que les anulase un gol de Cubarsí tras una falta previa clara de Eric García, ni tampoco que no señalara penalti sobre Rashford en un braceo que había iniciado el propio británico.

Aunque Gil Manzano no cometiera ningún error de bulto, no es la primera vez que tiene un choque con el Barcelona. Los culés han ganado seis de los últimos encuentros con él, empatando el restante, y aun así se quejan por lo que consideran un trato desfavorable del árbitro, que expulsó a Lewandowski hace tres temporadas por hacerle una seña con la nariz y también mostró rojas a Messi, Luis Suárez y Neymar durante la etapa de Luis Enrique.

No dejó ganar al Madrid en Mestalla

Los ánimos no son distintos en el Real Madrid. Gil Manzano es uno de los colegiados que el club incluye dentro de ese grupo que representa la etapa de Negreira, puesto que suma grandes polémicas en su contra. Una de las más sonadas, sucedida después de que el Barcelona dejara de pagar al vicepresidente de los árbitros, fue el gol anulado a Bellingham en Mestalla al pitar el final cuando el conjunto blanco había colgado el balón al área que acabaría cabeceando el inglés.

Evitó, de esta manera, el triunfo de los blancos contra el Valencia. Esta temporada, en el único partido que ha pitado de los de Xabi Alonso, fue señalado en el vídeo del CTA por expulsar a Huijsen en Anoeta, al considerar que el central era el último hombre cuando no era así. En lugar de enseñarle la amarilla por la falta, le expulsó de manera directa pese a que ni era ocasión manifiesta de gol, ni estaba el balón controlado por parte del delantero, ni era el último hombre.

El Atlético, castigado por las rojas

En el Atlético, más de lo mismo. Los rojiblancos cuestionan al extremeño por su facilidad para expulsar a futbolistas de los de Simeone en encuentros grandes, contra Barcelona y Atlético. En una ocasión mostró una roja a Gabi en el túnel de vestuarios al descanso por recriminarle una mano de Alba que, acto seguido, acabó en gol culé. Aquel fue el partido famoso por el lanzamiento de una bota de Arda Turan al asistente.

También echó a Diego Costa por decirle, según su acta, «me cago en tu puta madre», por lo que le cayeron ocho partidos al delantero. Más reciente es la acción por la que expulsó a Correa en el Bernabéu, en la 22-23, por golpear con el brazo a Rüdiger. El Atlético consideró entonces que era excesiva.

Es cierto que los rojiblancos son los que cuentan de los tres con un peor balance de victorias y con más derrotas, pese a ser con diferencia al que menos ha arbitrado. Además, les ha expulsado el mismo número de jugadores que al Real Madrid –seis– pero en 16 partidos menos.