Bale se convierte en ‘IronBale’
Gareth Bale atraviesa por un gran momento tanto por su estado físico como en lo deportivo
El galés acumula casi un año sin sufrir lesiones y en tres partidos de Liga con el Real Madrid lleva tres goles y una asistencia
Viene de marcar un golazo con su selección y llega lanzado al Athletic-Real Madrid de San Mamés
Gareth Bale está de dulce. El galés está viviendo su mejor arranque en Liga desde su llegada al Real Madrid en el verano de 2013: tres partidos y tres goles, además de una asistencia. Pero la mejor noticia está en que su estado físico es óptimo. De la última vez que se lesionó ha pasado casi un año. El Expreso de Cardiff está listo para tirar del carro en el conjunto blanco.
La temporada pasada fue complicada para el galés. A finales de septiembre, Gareth Bale se lesionó en el sóleo durante el partido de la fase de grupos de la Champions ante el Borussia Dortmund, después de haber marcado un auténtico golazo. El sóleo volvía a poner en problemas al galés y le dejaba en el dique seco. El 11 blanco reapareció con gol en el Mundialito de Clubes ante el Al Jazzira, casi tres meses después. Desde entonces no ha vuelto a lesionarse, pero Bale tuvo que lidiar los siguientes meses con algo a lo que no estaba acostumbrado: la suplencia.
La falta de minutos con Zidane al frente del banquillo le hizo plantearse una salida del Real Madrid. Así lo anunció tras ser el hombre de la final en Kiev con sus dos goles al Liverpool, uno de ellos una auténtica obra maestra. Pero días después todo cambió. La marcha del francés y más tarde la del portugués hizo que un nuevo escenario se abriera para Bale: el galés estaba llamado a ser el nuevo líder en el equipo blanco.
Un rol que Gareth Bale ha recibido con los brazos abiertos y que coincide con el buen estado de forma por el que atraviesa. Un gran momento que se está reflejando en su juego, no sólo con el Real Madrid sino también con Gales. En el primer partido de la UEFA Nations League, Bale demostró en casa su calidad a raudales con un gran gol y una asistencia en la victoria ante Irlanda. Menor suerte tuvo ante Dinamarca, pero el galés fue el que más ocasiones de peligro generó ante el combinado liderado por Christian Eriksen.
Atrás queda su fama ‘de cristal’
En el Real Madrid son cautos con el estado de forma de Gareth Bale. Celebran el buen momento por el que pasa el galés pero cruzan los dedos para que no vuelva a recaer, sobre todo, cada vez que aparece la llamada de Gales en el horizonte, donde el de Cardiff es el estandarte del combinado nacional.
Julen Lopetegui también ha decidido cuidar a uno de sus máximos referentes en la delantera, por eso, aunque le ha puesto de titular en los tres partidos de Liga, el galés acabó siendo sustituido en todos ellos. No hay que arriesgar.
Desde que llegara al Madrid, Gareth Bale ha sufrido cerca de una veintena de lesiones musculares, la mitad de ellas en los sóleos. Sin embargo, el galés parece haber dado ya con la tecla para no lesionarse. Sabe que éste puede ser su año y no va a permitir que las tediosas lesiones le impidan ser el líder que el madridismo espera que sea.
Temas:
- Gareth Bale
- Real Madrid
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo