Francia da ejemplo a Tebas contra la piratería juvenil: fútbol a 10€ para menores de 26 años
Francia da ejemplo poniendo precios populares para los jóvenes, mientras España tiene el fútbol más caro de Europa
Tebas no para de inflar las cifras: afirma que la piratería resta 700 millones al año a su Liga
Francia toma medidas contra la piratería bajando los precios. A partir del mes que viene, la plataforma DAZN lanzará una oferta para menores de 26 años para ver la Ligue 1 por 10 euros al mes sin compromiso de permanencia. Mientras tanto, la Liga de Javier Tebas sigue con precios completamente abusivos que hacen que una parte de la audiencia se decante por la piratería.
«La lucha contra la piratería es el mayor desafío en el mundo del fútbol y la industria del deporte en general», asegura Tebas una y otra vez mientras no paran de subir los precios en su Liga. Este pasado 13 de enero, sin ir más lejos, Movistar ha subido el importe más barato para seguir el fútbol al completo en España y éste ya asciende a 115 euros mensuales.
Este precio supone que casi el 10% de lo que un español gana con el salario mínimo interprofesional vaya a parar a pagar el fútbol. En Francia, con esta medida para jóvenes, únicamente tendrían que desembolsar un 0,56% si cobrasen el salario mínimo para disfrutar del deporte rey. Las comparativas son odiosas entre nuestro país vecino y nosotros.
«Es una posibilidad real que si esto de la piratería no cambia en dos años, los derechos audiovisuales bajarán. Los salarios pueden bajar y algunos clubes pueden desaparecer», añade Tebas en su discurso catastrofista mientras no toma ninguna medida más allá de insultar a los operadores de internet y amenazar a los usuarios con cartas del miedo.
«Todos los operadores saben que Google es el principal o uno de los principales problemas de todo. Son colaboradores necesarios en la piratería», asevera el presidente de la Liga, quien no para de abrir frentes judiciales mientras otras competiciones mejoran las condiciones de los aficionados.
La Liga de Tebas, la más cara
Tebas, quien tiene a un equipo de 50 personas persiguiendo a los piratas, sigue teniendo el fútbol español como el más caro de las grandes ligas siendo las comparativas cada vez más odiosas. Nuestro país cuenta con el poco honorable título de ser el único que supera el precio de los 100 euros al mes en toda Europa.
El precio por ver la Premier League a través de Sky Sports, el medio que tiene los derechos en el país, alcanza los 90 euros al mes siendo el más caro. Hay que recalcar que el salario en tierras británicas es bastante superior al nuestro alcanzando los 2.200 euros.
En Italia las emisiones se las reparten entre DAZN y Sky Italia y su precio ronda los 65 euros mensuales, mientras que en Alemania oscila entre 50 y 60 euros al mes. Hay que destacar que en Francia, para los mayores de 26 años, el precio será de 40 euros.
Con estos números sobre la mesa, no hay duda de que Javier Tebas está empujando a una gran parte de sus potenciales espectadores a la piratería. Igual que el Banco de España justifica ahora la intervención pública en el alquiler en situaciones de «elevado esfuerzo», quizá sea necesario que se plantee alguna fuerza política una posible intervención en el precio del fútbol. El 10% del SMI es a todas luces un precio abusivo.
Lo último en Deportes
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua