Un fortín llamado Puente Romano para España en la Davis
La Armada nunca ha perdido una eliminatoria disputada en Puente Romano
Tampoco ninguna de las últimas 28 que ha disputado sobre tierra batida
En una pista se dirimen las parejas para el partido de pádel. «Yo voy con él». «Vale pues yo con el otro». En otra una joven practica el saque con su entrenador. En una zona anexa cinco amigos hacen press banca mientras la pista central la ocupa un sonido. Boom. Jaume Munar se ejercita antes de que España y Dinamarca inicien la última eliminatoria antes de las Finales de la Copa Davis.
Todo ello sucede en el Club de Tenis Puente Romano, un opulento complejo rodeado de vegetación, villas y restaurantes. Desde este sábado, la tranquilidad se verá alterada por las mejores raquetas disponibles de España y Dinamarca. Pablo Carreño abrirá la eliminatoria contra Holger Rune, actual número 11 del ranking ATP. Le seguirá, también el sábado, Jaume Munar, que ejerce como número uno del equipo español en esta fase.
El balear se batirá con Elmer Moller, segunda mejor raquera del combinado danés. Los dos mencionados partidos se disputarán el sábado. Mientras que los tres restantes, en caso de que hicieran falta, el domingo. La jornada dominical la inaugurará el dobles formado por Munar y Pedro Martínez. Los dos encuentros individuales que restarían enfrentaría a Munar y Rune y el último a Carreño y Moeller. Todo ocurrirá sobre la tierra batida del Club Puente Romano, un fortín para España.
Esta será la cuarta vez que la Armada pise el mencionado complejo en el que sólo sabe ganar, nunca ha conocido la derrota. La primera, en 1989, contra México. El equipo español estaba formado por Emilio Sánchez Vicario, Jorge Arrese, Javier Sánchez Vicario y Sergio Casal con Manuel Orantes como capitán. De aquella edición se recuerda que los organizadores decidieron introducir la muerte súbita en todos los sets menos en el último.
En 2018 fue Reino Unido quien se presentó y le salió cruz en Puente Romano. En ausencia de Nadal emergió Albert Ramos, ganador de dos de los tres puntos de la Armada. Cuatro años después, en 2022, la España rindió cuentas de Rumanía el día que Alcaraz debutó en la Davis. Un triunfo más trabajado de lo esperado tras la derrota en los dobles. El murciano llegó, vio y venció a Copil. Selló el segundo punto de España.
Este fin de semana inicia la cuarta sinfonía. Cabe recordar, para más optimismo, que la Armada no ha perdido ninguna de las últimas 28 que ha disputado sobre tierra batida, superficie a la que volverán después de tres años. España no cede una eliminatoria sobre arcilla desde 1999, cuando la Brasil de Gustavo Kuerten se impuso. Desde entonces ninguna cruz.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es la F1 GP de Singapur: horarios y dónde ver la Fórmula 1 2025 gratis en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora es el GP de Indonesia y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial de MotoGP 2025 en streaming
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 3 de octubre de 2025