Un fortín llamado Puente Romano para España en la Davis
La Armada nunca ha perdido una eliminatoria disputada en Puente Romano
Tampoco ninguna de las últimas 28 que ha disputado sobre tierra batida
En una pista se dirimen las parejas para el partido de pádel. «Yo voy con él». «Vale pues yo con el otro». En otra una joven practica el saque con su entrenador. En una zona anexa cinco amigos hacen press banca mientras la pista central la ocupa un sonido. Boom. Jaume Munar se ejercita antes de que España y Dinamarca inicien la última eliminatoria antes de las Finales de la Copa Davis.
Todo ello sucede en el Club de Tenis Puente Romano, un opulento complejo rodeado de vegetación, villas y restaurantes. Desde este sábado, la tranquilidad se verá alterada por las mejores raquetas disponibles de España y Dinamarca. Pablo Carreño abrirá la eliminatoria contra Holger Rune, actual número 11 del ranking ATP. Le seguirá, también el sábado, Jaume Munar, que ejerce como número uno del equipo español en esta fase.
El balear se batirá con Elmer Moller, segunda mejor raquera del combinado danés. Los dos mencionados partidos se disputarán el sábado. Mientras que los tres restantes, en caso de que hicieran falta, el domingo. La jornada dominical la inaugurará el dobles formado por Munar y Pedro Martínez. Los dos encuentros individuales que restarían enfrentaría a Munar y Rune y el último a Carreño y Moeller. Todo ocurrirá sobre la tierra batida del Club Puente Romano, un fortín para España.
Esta será la cuarta vez que la Armada pise el mencionado complejo en el que sólo sabe ganar, nunca ha conocido la derrota. La primera, en 1989, contra México. El equipo español estaba formado por Emilio Sánchez Vicario, Jorge Arrese, Javier Sánchez Vicario y Sergio Casal con Manuel Orantes como capitán. De aquella edición se recuerda que los organizadores decidieron introducir la muerte súbita en todos los sets menos en el último.
En 2018 fue Reino Unido quien se presentó y le salió cruz en Puente Romano. En ausencia de Nadal emergió Albert Ramos, ganador de dos de los tres puntos de la Armada. Cuatro años después, en 2022, la España rindió cuentas de Rumanía el día que Alcaraz debutó en la Davis. Un triunfo más trabajado de lo esperado tras la derrota en los dobles. El murciano llegó, vio y venció a Copil. Selló el segundo punto de España.
Este fin de semana inicia la cuarta sinfonía. Cabe recordar, para más optimismo, que la Armada no ha perdido ninguna de las últimas 28 que ha disputado sobre tierra batida, superficie a la que volverán después de tres años. España no cede una eliminatoria sobre arcilla desde 1999, cuando la Brasil de Gustavo Kuerten se impuso. Desde entonces ninguna cruz.
Lo último en Deportes
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no entrena por problemas físicos
-
Bezzecchi le arrebata la pole a Álex Márquez en Misano y Marc saldrá cuarto
-
La Euroliga es la siguiente: así se protegerá tras el radicalismo propalestino de la Vuelta
-
El dinero que se lleva el ganador de la Vuelta a España 2025
-
¿Quién ha ganado más EuroBasket? Así está el palmarés
Últimas noticias
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
El PP balear denuncia que la «irresponsabilidad» de Sánchez pone en riesgo el descuento a los residentes
-
Quién es Aless Gibaja: su edad, su verdadero nombre y por qué se hizo famoso
-
Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para quitarle todas las lombrices
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo explica una experta en limpieza