La Fórmula 1 gana 1.500 millones de dólares en plena crisis del coronavirus
La propietaria de la Fórmula 1, Liberty Media, ha aliviado la situación de crisis del Gran Circo al comprarle el 33% de los derechos de la promotora de conciertos Live Nation, hasta ahora en su propiedad
La Fórmula 1 se asomaba a territorio hostil, al igual que el resto de competiciones deportivas, debido a la emergencia del coronavirus, pero Liberty Media, que en 2016 compró los derechos del Gran Circo a CVC Partners, ha demostrado que no está dispuesta a abandonar a su gran adquisición por difíciles que sean los tiempos que corren.
La filial del grupo de medios de comunicación de masas presidido por John Malone, Liberty SiriusXM, ha comprado a Formula One Managment su participación del 33% de la promotora de conciertos Live Nation, lo que supone una inyección de 1.500 millones de dólares para la gestora del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 por distintos conceptos, un auténtico alivio en unos meses en los que los Grandes Premios se van sucediendo por sus anuncios de cancelación debido al avance del Covid-19 en distintas partes del planeta.
El presidente ejecutivo de Liberty Media, Greg, Maffei, analizó este movimiento claramente favorable para la F1. «Ahora tiene un balance fortalecido que nos posiciona para respaldar y mejorar el negocio de Fórmula 1 al tiempo que es oportuno en estos tiempos difíciles; creemos que la reasignación también responde a la solicitud de muchos accionistas del Formula One Group para crear un negocio más enfocado».
La Fórmula 1 ve aliviadas sus cuentas en una etapa en la que tendrán que asumir la cancelación de carreras por la emergencia del coronavirus, y lidiar con la incertidumbre sobre qué pasará con las restantes, toda vez que no hay fecha fija para la reanudación del Campeonato del Mundo. Con respecto a las cuentas de Liberty Media, según informa la propia empresa gestora del Mundial, cuenta con un margen explicado en el cierre de 2019, que le reportó unos beneficios operativos de 15’6 millones de euros, después de acabar 2018 con pérdidas superiores a los 11 millones.
El Mundial de Fórmula 1 atisba una competición muy diferente a las de años posteriores, con un campeonato prácticamente al sprint que puede reducir su actividad a 8-10 carreras como número máximo, todo ello atendiendo a los mejores pronósticos. Aún se desconoce cuándo podrá iniciarse la actividad en este 2020 y qué circuitos y países estarán en disposición de albergar un Gran Premio.
Lo último en Deportes
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Surrealista: Neymar llega a su primer entrenamiento con el Santos…¡en helicóptero!
-
Atlético de Madrid – Getafe: horario y dónde ver el partido de la Copa del Rey por televisión y online
-
Guardiola rescata al Barcelona enviando 20 millones del fichaje de Nico González por el Manchester City
Últimas noticias
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno