La Fiscalía denuncia a Diego Costa por defraudar más de un millón de euros a Hacienda
La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra Diego Costa por un fraude fiscal durante el ejercicio 2014 y que asciende a 1.014.416,76 euros.
La Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado al jugador del Atlético de Madrid Diego Costa por defraudar más de un millón de euros a Hacienda durante el ejercicio de 2014, año en el que fichó por el Chelsea.
En su informe remitido a la Agencia Tributaria, la Fiscalía denuncia que, pese a ser residente fiscal en España ese año, el futbolista no declaró al fisco los ingresos que le abonó el club británico por la cesión de sus derechos de imagen.
Costa percibió en 2014 1.371.098,31 euros en concepto de derechos de imagen, pero en su declaración no incluyó las cantidades abonadas por el Chelsea, con lo que -siempre según la Fiscalía- provocó un perjuicio a las arcas públicas de 1.014.416,76 euros.
OKDIARIO ya adelantó en junio de 2017 que Diego Costa era uno de los jugadores que estaban siendo investigados por posibles irregularidades en sus declaraciones de la renta, en concreto, en lo relacionado a los ingresos generados por los derechos de imagen.
En el informe remitido a la Fiscalía por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria se desprende que el 5 de agosto de 2013 el futbolista suscribió un contrato federativo de trabajo de jugador profesional con el Atlético de Madrid con vigencia hasta el 30 de junio de 2018 y que, pese a ello, el 13 de junio de 2014 formalizó un documento de «liquidación de saldo y finiquito» por cuanto iba a ser transferido al Chelsea.
Así, el 25 de junio los dos clubes formalizaron un acuerdo de traspaso a raíz del cual el 1 de julio de 2014 Diego Costa pudo suscribir un contrato de trabajo con el Chelsea con vigencia hasta el 30 de junio de 2019 y una retribución bruta de 10.021.000 euros por cada temporada. Veinte días más tarde el futbolista trasladó su residencia «definitivamente» a Reino Unido, «siendo por tanto residente fiscal en España durante el ejercicio 2014».
En el contrato suscrito con el Chelsea el jugador incluyó varias disposiciones por las que el club celebraría acuerdos con las empresas que poseen los derechos de imagen de Diego Costa por los que percibiría el 50 por ciento de los ingresos netos recibidos por apariciones o actividades propias de esos acuerdos.
Temas:
- Diego Costa
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Atlético, un mercado muy mejorable: buen once, mal banquillo
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Nico González puede llegar a costarle 33 millones al Atlético
Últimas noticias
-
Una ecuatoriana viviendo en España dice esto de los catalanes y las respuestas son para enmarcar: «Múdate a Andalucía»
-
El truco viral de una médica para convertir el pan en un aliado para tu salud: «Favorecerás tu microbiota»
-
El Mercado de Motores regresa a Madrid el 13 y 14 de septiembre
-
Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá