La Fiscalía denuncia a Diego Costa por defraudar más de un millón de euros a Hacienda
La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra Diego Costa por un fraude fiscal durante el ejercicio 2014 y que asciende a 1.014.416,76 euros.
La Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado al jugador del Atlético de Madrid Diego Costa por defraudar más de un millón de euros a Hacienda durante el ejercicio de 2014, año en el que fichó por el Chelsea.
En su informe remitido a la Agencia Tributaria, la Fiscalía denuncia que, pese a ser residente fiscal en España ese año, el futbolista no declaró al fisco los ingresos que le abonó el club británico por la cesión de sus derechos de imagen.
Costa percibió en 2014 1.371.098,31 euros en concepto de derechos de imagen, pero en su declaración no incluyó las cantidades abonadas por el Chelsea, con lo que -siempre según la Fiscalía- provocó un perjuicio a las arcas públicas de 1.014.416,76 euros.
OKDIARIO ya adelantó en junio de 2017 que Diego Costa era uno de los jugadores que estaban siendo investigados por posibles irregularidades en sus declaraciones de la renta, en concreto, en lo relacionado a los ingresos generados por los derechos de imagen.
En el informe remitido a la Fiscalía por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria se desprende que el 5 de agosto de 2013 el futbolista suscribió un contrato federativo de trabajo de jugador profesional con el Atlético de Madrid con vigencia hasta el 30 de junio de 2018 y que, pese a ello, el 13 de junio de 2014 formalizó un documento de «liquidación de saldo y finiquito» por cuanto iba a ser transferido al Chelsea.
Así, el 25 de junio los dos clubes formalizaron un acuerdo de traspaso a raíz del cual el 1 de julio de 2014 Diego Costa pudo suscribir un contrato de trabajo con el Chelsea con vigencia hasta el 30 de junio de 2019 y una retribución bruta de 10.021.000 euros por cada temporada. Veinte días más tarde el futbolista trasladó su residencia «definitivamente» a Reino Unido, «siendo por tanto residente fiscal en España durante el ejercicio 2014».
En el contrato suscrito con el Chelsea el jugador incluyó varias disposiciones por las que el club celebraría acuerdos con las empresas que poseen los derechos de imagen de Diego Costa por los que percibiría el 50 por ciento de los ingresos netos recibidos por apariciones o actividades propias de esos acuerdos.
Temas:
- Diego Costa
Lo último en Atlético de Madrid
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»