La FIFA pone en manos de la UEFA las sanciones a Israel: «Que lidien ellos con eso»
La FIFA ha descartado que tenga competencias para suspender a Israel y deja la decisión en manos de la UEFA
Su vicepresidente ha destacado que respetará "el proceso y la decisión" que tome el organismo internacional
Noruega, compañera de grupo de Israel, presiona para a la UEFA para que les eche de sus competiciones
La FIFA ha dejado en manos de la UEFA las posibles sanciones a Israel. A través de su vicepresidente, Victor Montagliani, han negado que sean ellos los encargados de tomar esas decisiones. Este jueves, el consejo del organismo internacional se reúne en su sede de Zúrich y allí no se tratará la suspensión del país hebreo. Como ha señalado el directivo, es algo que le corresponde a UEFA: «Israel es su miembro, que lidien ellos con eso. Respeto tanto el proceso como la decisión que tomen».
«Lo primero de todo es que Israel es un miembro de la UEFA y no es diferente a que si yo tuviera que lidiar con un miembro de mi región. Es una decisión de la UEFA», ha dicho Montagliani. Por el momento, el comité ejecutivo de la UEFA no ha querido expulsar a Israel de sus competiciones. Tanto la selección, como el Maccabi Tel-Aviv podrán seguir disputando sus competiciones internacionales.
La selección de Israel está inmersa en la fase de clasificación para el Mundial 2026, aunque tiene muy complicado certificar su presencia en la cita que se celebrará el próximo verano en México, Canadá y Estados Unidos. Por su parte, Maccabi es el único equipo israelí que juega esta temporada competición continental, participando en la Europa League. De momento, todo seguirá igual.
Pese a las presiones, Israel aún no ha sido sancionado por parte de UEFA y, en caso de serlo, Donald Trump ha asegurado que va a hacer todo lo posible porque estén en el Mundial si consiguen cerrar su clasificación. Aunque, como ya hemos apuntado, parece complicado que puedan clasificarse, en un grupo en el que tienen muy lejos la primera posición que da acceso al Mundial y que ocupa Noruega.
La semana pasada, ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales «como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado». Los que están a favor de expulsar a Israel toman como ejemplo lo ocurrido con Rusia, que ha quedado fuera de las competiciones europeas desde la invasión de Ucrania en 2022.
Los expertos de la ONU aclararon que el boicot «debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales», ya que estos no pueden cargar con las consecuencias de las decisiones de su gobierno, por lo que no debe haber discriminación ni sanciones contra deportistas por su origen o nacionalidad. «Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de los derechos humanos sí pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado», agregaron.
Además, la federación turca ha sido la primera de Europa en pedir la exclusión de Israel de las competiciones internacionales y este miércoles cincuenta atletas han firmado una carta pidiendo la suspensión de los equipos israelíes: «Pedimos a la UEFA que inmediatamente suspenda a Israel de todas las competiciones hasta que cumpla con la ley internacional y pare con el asesinato de civiles y la hambruna. El deporte no puede ser neutral ante las injusticias y mantenerse en silencio es aceptar que alguna gente importa menos que otra».
Lo último en Deportes
-
España no puede con México y se asoma al precipicio en el Mundial Sub-20
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la derrota del Barcelona ante el PSG en la jornada 2
-
Flick: «El PSG es un equipazo y ha merecido ganar»
-
Luis Enrique: «Pedri y Vitinha son los mejores centrocampistas del mundo»
-
De Jong: «Estamos muy decepcionados, pero es una buena derrota para saber donde estamos»
Últimas noticias
-
Los ocupantes de la flotilla propalestina serán trasladados a Israel y deportados
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
ONCE hoy, miércoles, 1 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
España no puede con México y se asoma al precipicio en el Mundial Sub-20
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 1 de octubre de 2025