Ferrari pone en marcha el ‘plan 2022’
Pese a la llegada de Carlos Sainz, siendo realistas, en Ferrari tienen sus esperanzas depositadas en 2022, cuando entre en vigor el cambio de reglamento en la Fórmula 1.
Tal y como hemos contado en OKDIARIO, desde el equipo italiano han pedido flexibilidad en las reglas para poder mejorar su coche de cara a la próxima temporada. De no ser así, pese a la llegada de Carlos Sainz a Maranello y pese a que dispondrán de un nuevo motor, Ferrari centra sus objetivos en 2022. Ese año entrará en vigor el cambio de reglamento que está llamado a reducir las diferencias que actualmente existen entre las escuderías.
Tras el Gran Premio de la Toscana, en el que Leclerc y Vettel fueron octavo y décimo respectivamente, John Elkann señalaba: “Es un momento doloroso y que nos hace sufrir. Ver a Ferrari luchar por puestos de retaguardia es una realidad difícil de aceptar, pero hacerlo es imprescindible para poder reaccionar”. Realista de cara al futuro, el máximo responsable de Fiat Chrysler Automobiles y también del paquete mayoritario de acciones de Ferrari, comentaba: “No hay nada peor que dar falsas esperanzas. La realidad de este año es ésta. Necesitamos tiempo. Tenemos por delante un resto de año y un 2021 difícil, pero en 2022, con las reglas nuevas, tenemos la oportunidad de partir de bases nuevas. Para 2022 debemos ser ambiciosos para estar preparados y ser competitivos”.
En la misma línea que John Elkann, Mattia Binotto señalaba: “¿Cuánto tiempo necesitaremos para volver? Obviamente estamos en una situación difícil debido a la normativa. Muchos componentes están congelados y estamos limitados en el túnel de viento o las simulaciones. Creo que 2020 será muy difícil, y en 2021 espero que podamos hacerlo mejor que ahora. Pero creo que 2022 será nuestra gran oportunidad”.
“Lo que buscamos no es una sola victoria, sino tratar de crear unas bases sólidas para un nuevo ciclo. Sabemos que llevará tiempo, pero creo que si miras hacia atrás en la historia de Ferrari, siempre ha habido momentos de dificultades y siempre nos hemos recuperado de ellos, y eso es lo que estamos buscando”, añadía el director del equipo Ferrari.
Recursos y experiencia para 2022
Optimista respecto a esto, Carlos Sainz señalaba: “Ferrari tiene muchos recursos, varios bancos de pruebas, así que estoy seguro de que están todos trabajan muy duro para conseguir la potencia que han perdido de un año para otro”. No obstante, agregaba: “Es un camino largo. Sé lo duro que es porque le llevó a Renault algunos años y a Honda bastante tiempo también, pero el hecho de que Renault esté casi ahí, cerca de Mercedes, muestra que se puede conseguir”.
Mattia Binotto confía en que su experiencia ayude a Ferrari a dar el paso adelante que demanda Sainz: “He sido un hombre privilegiado. Tuve el privilegio de ver el comienzo de la década de 2000 con Jean Todt, Ross Brawn, Michael Schumacher y todos esos pilotos, y las victorias que conseguimos. Creo que fue importante para mí en mi carrera, porque aprendí mucho en ese momento”.
“Aprendí sobre la mentalidad, cuál es el tipo de mentalidad que necesitas para ganar. Creo que aprendí cómo hay que intentar crear un equipo, y ahora tengo que intentar repetirlo. Creo que haberlo visto ha sido un privilegio y ha sido muy importante en mi carrera profesional”, ha finalizado.
Lo último en Deportes
-
Canales lía la mundial: acaba en el hospital con 10 puntos de sutura tras una pelea con Demichelis
-
Una ganga: el outlet con Adidas a 20 euros y miles de descuentos en grandes marcas llega a Madrid
-
La historia de superación de Martín-Prieto: de trabajar en un supermercado a goleadora de la Selección
-
Cristina Martín-Prieto: «Me planteé dejar el fútbol y menos mal que no»
-
Piastri lidera los Libres 2 de Japón con cuatro banderas rojas y Fernando Alonso se queda atascado
Últimas noticias
-
Canales lía la mundial: acaba en el hospital con 10 puntos de sutura tras una pelea con Demichelis
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos