Ferrari y las opciones de ganar con Carlos Sainz: «Se necesita paciencia y estabilidad»
Las restricciones al desarrollo hacen que el motor Ferrari esté congelado esta temporada aunque el equipo italiano ya trabaja de cara a la siguiente, cuando Carlos Sainz llegará a Maranello.
Según señalaba recientemente Ross Brawn, director general de la Fórmula 1, el fichaje de Carlos Sainz ha pasado de ser un sueño para el madrileño a no pintar bien para él. Tanto Sainz como en la escudería italiana saben que solventar los problemas de potencia que tienen con su motor llevará tiempo y así lo ha reconocido Mattia Binotto, que ha hablado de cuándo volverán a estar arriba.
“Todo el equipo es el responsable y yo como jefe de equipo, el primero. Yo no voy a responder sobre si soy o no el hombre adecuado para el cargo. ¿Cuánto vamos a tardar en volver a ganar? Si miras atrás, para conseguir una etapa llena de victorias necesitas varios años, en la Fórmula 1 nada llega por arte de magia, se necesita paciencia y estabilidad”, ha comenzado diciendo el italiano.
Dicha estabilidad llegará con la llegada de Carlos Sainz a Ferrari, donde correrá la próximas dos temporadas con Leclerc como compañero. No obstante, las restricciones al desarrollo que se han impuesto para ahorrar costes por la crisis económica que ha propiciado el coronavirus serán un obstáculo para la escudería italiana, “El motor está congelado esta temporada, así que no hay nada que podamos hacer al respecto. Lo estamos desarrollando para el próximo año. Está progresando bien en el banco de pruebas en este momento. También en el coche tenemos algunas restricciones. Entonces, ¿cuáles son los planes para nosotros? El plan principal se centra en las próximas temporadas. Al principio en 2021, pero ciertamente también en 2022. Creo que para hacerlo bien la próxima temporada también significará tratar de comprender las debilidades de hoy y asegurarnos de que las estamos abordando”, ha añadido Binotto.
Carlos Sainz confía en Ferrari
Carlos Sainz, por su parte, advertía días atrás: “Ferrari necesita un paso adelante muy grande en el motor”. “Sé lo duro que es porque le llevó a Renault algunos años y a Honda bastante tiempo también, pero el hecho de que Renault esté casi ahí, cerca de Mercedes, muestra que se puede conseguir. Ojalá cuando llegue yo, hayan mejorado un poco y entonces juntos podamos dar el próximo paso”, agregaba el español.
No obstante, Sainz se mostraba optimista al respecto: “Ferrari tiene muchos recursos, varios bancos de pruebas, así que estoy seguro de que están todos trabajan muy duro para conseguir la potencia que han perdido de un año para otro. Es un camino largo”.
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»