Fernando Alonso ve desde los boxes la exhibición de los jóvenes y Sainz termina séptimo
George Russell lideró los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dabi
Carlos Sainz fue séptimo y Fernando Alonso no salió de los boxes
George Russell lideró los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dhabi, en los que el brasileño Felipe Drugovich quedó segundo y el australiano Daniel Ricciardo, tercero, y que sirvieron para ver a diez jóvenes pilotos probar un monoplaza de Fórmula 1, entre ellos el campeón de la Fórmula E, el británico Jake Dennis, con Red Bull. Fernando Alonso no salió de los boxes y Carlos Sainz fue séptimo.
Ante la atenta mirada de Max Verstappen, Fernando Alonso o Lewis Hamilton, que siguieron desde boxes cómo trabajaban los jóvenes pilotos, Russell se encaramó desde el inicio a la primera posición con un tiempo de un minuto, veintiséis segundos y 72 milésimas, seis décimas menos que el español Carlos Sainz, que quedó séptimo.
Habían transcurrido apenas diez minutos cuando el británico marcó esa marca, que permaneció inamovible durante toda la tanda, en la que casi todos los pilotos de la parrilla superaron con facilidad los tiempos de todos los rookies, menos el de un sorprendente Drugovich, que incluso superó a su compañero de equipo, el canadiense Lance Stroll, que terminó quinto, por detrás del finlandés Valtteri Bottas.
Además de Drugovich, los nueve pilotos no titulares que se subieron a un monoplaza fueron los británicos Zak O’Sullivan, Oliver Bearman y Jake Dennis, el danés Frederik Vesti, el mexicano Pato O’Ward, el australiano Jack Doohan, el franco-argelino Isack Hadjar, el ruso Robert Shwartzman y el francés Theo Pourchaire.
En unos tiempos que aún tienen mucho margen de mejora, la pista de Yas Marina dejó una advertencia para todos los pilotos, titulares o no, pues la última curva antes de la entrada a la recta inicial dejó varios ‘latigazos’ de distintos pilotos, lo que demostró la peligrosidad de esa curva y la necesidad de tomar una buena trazada para entrar a la recta de meta.
A pesar de su poca experiencia con un Fórmula 1, el brasileño Felipe Drugovich fue la nota más positiva y los debutantes, con su tiempo, sólo dos décimas por detrás del de Russell.
Asimismo, pese a ser superado en 27 milésimas por Sainz, el ruso-israelí Robert Shwartzman, piloto reserva de Ferrari, demostró también su clase a una vuelta, terminando octavo, a seis décimas del mejor tiempo.
Tras esta primera tanda del último gran premio de la temporada, la acción de los Fórmula 1 volverá ya con los pilotos de la parrilla habitual en la segunda sesión, en la que los pilotos probarán sus ritmos de carrera y a una vuelta para preparar el último fin de semana de automovilismo hasta el próximo marzo, en una temporada marcada por el dominio de los Red Bull y, sobre todo, del neerlandés Max Verstappen.
Lo último en Deportes
-
GP Miami de F1 2025: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
¿Las semifinales de la Champions League se juegan a ida y vuelta?
-
Joan Laporta adelantará las elecciones si el Barcelona gana el triplete
-
Galán: «Todos confabulamos para acabar con Rubiales y eso derivó en la querella de la Supercopa»
-
La izquierda radical hace el ridículo con el circuito de Madrid de Fórmula 1
Últimas noticias
-
Los 10 mejores microondas del 2024: AEG, Candy o Balay
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Apagón democrático en la república de Sánchez
-
Baleares se libró del apagón eléctrico pero se cayeron las redes de comunicación durante varias horas
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad