Fernando Alonso no es el mejor pagado de la F1 en 2015
La Fórmula 1 esconde tras la carpa circense todo lo que la red de espías, patrocinadores, inversores y periodistas varios les dejan ocultar. En esta ocasión, el gremio de la pluma se ha colado en la trastienda para descubrir los siempre mega confidenciales contratos de los pilotos. Una especie de ‘Fórmula 1 leaks’ que ha desvelado de forma detallada, a modo de informe, los salarios más las variables de los bonus de toda las estrellas de la parrilla: Alonso entre ellos. Un hallazgo fidedigno de Sherlock Holmes.
De tal desglose, la investigación determina una serie de curiosidades que, seguramente, nadie hubiera apostado al inicio de este 2015. Cuando Fernando Alonso abandonó Ferrari de regresó a la ahora casa de las desgracias, McLaren-Honda, se iba con los bolsillos casi rotos de tanto billete japonés: iba a ser el mejor pagado de la F1. La cantidad asciende a los 36 millones de euros anuales durante tres años por vestirse con el mono despoblado de mecenas publicitarios. Eso, y sobre todo, por subirse a la patraña del MP4-30, lastrado por el motor de misma nacionalidad que su sueldo.
Con la esperanza de encontrarse con un monoplaza acorde a su salario en 2016, tiene que ver como en este primer intrincado año de vuelta a Woking, su némesis, Sebastian Vettel, no sólo ha llenado su estantería con tres victorias de rojo, si no con 46 millones de dólares en su cuenta bancaria. Por lo que, en 2015, el tetracampeón ha sido el mejor pagado de la Fórmula 1. ¿Cómo puede ser esto?
Vettel se aseguró que desde Maranello desviaran esa cantidad de dinero en su primer año, cerrando los otros dos que posee de contrato en 27 millones de euros más bonus por objetivos. Alonso, por su parte, recibirá en las dos temporadas que le restan la misma cantidad de dinero: 36 millones de euros. Se desconocen los extras marcados por objetivos. No todos los días son fiesta.
Alonso gana en el fijo; Hamilton en el bonus
Lewis Hamilton completa el podio de ricachones en un sitio al que no acostumbra últimamente: tercero. Su nuevo contrato con Mercedes le otorgaba 28 millones y medio anuales, más variables en desempeño y otros nueve de bonus cada año si cumple con los objetivos de su casa. Si gana el título, se acercará peligrosamente a las barbas de un Alonso que, últimamente, sólo saluda cuando le dobla.
Bajando casi hasta el ático, nos encontramos con el resto de la farándula formulera. Nico Rosberg, la otra flecha plateada, aparece con casi 17 millones de euros. Un petit-suisse le faltaría para alcanzar tal cifra. Button, con 10 millones; Raikkonen, seis, aunque coqueteando con bonus que le podrían colocar con 15 ‘kilos’.
Ricciardo, cinco; Hulkenberg y Massa, cuatro; y Pérez, Grosjean, Maldonado, Bottas: tres millones. En la nada está Kvyat con 700.000 euros. Los rookies son los peor parados en este juego: Verstappen, casi medio ‘kilo’, Carlos Sainz, 340.000 euros y en el farolillo rojo Ericcson y Nasr con 170.000 euros.
Lo último en Deportes
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo
-
Carlos Alcaraz da una pista definitiva sobre su nuevo corte de pelo
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
El Barcelona vende entradas VIP por casi 1.000 euros para el partido contra el Valencia en el Johan Cruyff
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell