Fernando Alonso, embajador del circuito de Barcelona-Cataluña para evitar su desaparición de la F1
El asturiano abandera el circuito de Montmeló a partir de este fin de semana
Por su parte, Carlos Sainz lo es del de Madrid
Su tremendo cabreo con los Ferrari en Mónaco: "Es imposible conducir con estos chicos"
Fernando Alonso será el nuevo embajador del circuito de Barcelona-Cataluña, donde este fin de semana se celebrará el Gran Premio de España bajo esa denominación, que pasará a dar nombre al estreno de la carrera en Madrid el año que viene. El asturiano se convierte en el abanderado de Montmeló antes de que en 2026 pueda decir adiós al calendario del Mundial de Fórmula 1.
Alonso, bicampeón del mundo, consiguió dos de las 32 victorias de su carrera en Montmeló: en 2006, año en el que revalidó el título, y en 2013, su último triunfo hasta la fecha. También atesora siete podios de los 106 de su palmarés en el trazado catalán. Con este importante anuncio, los dos pilotos españoles de la F1 se reparten este rol de embajador entre Barcelona y Madrid, pues Carlos Sainz también es pieza clave de la prueba madrileña.
«La principal novedad con miras a este Gran Premio es que voy a ser el embajador del circuito, algo que me hace mucha ilusión. Lo llevábamos hablando y preparando desde febrero, cuando fui allí a hacer un test con el coche de este año. Hablamos de la posibilidad y lo mantuvimos más o menos en secreto hasta esta semana de Gran Premio», confesó el asturiano.
«Me hace ilusión porque allí fue la primera vez que sentí la alonsomanía cuando vi las gradas llenas de azul con las banderas de Asturias. Fue donde vi por primera vez en 2005 esa riada de gente que subía hacia el circuito, algo que se empezaba a ver en 2003», recordó Alonso en una entrevista concedida a la agencia EFE en la que realizó este anuncio.
Hemos compartido grandes momentos juntos.
Y ahora damos un paso más allá.@alo_oficial se convierte en embajador del Circuit de Barcelona-Catalunya.Bienvenido al equipo del Circuit! 🤗 pic.twitter.com/wUrUf62WVK
— Circuit de Barcelona-Catalunya (@Circuitcat_es) May 27, 2025
Alonso, defensor de los circuitos clásicos
Y es que Alonso, que nunca se ha pronunciado acerca de la creación del GP de Madrid en IFEMA, el cual verá la luz en 2026, defendió la subsistencia en el calendario de circuitos clásicos como Montmeló, asegurando además su continuidad «en las próximas tres o cuatro o cinco décadas» en otra entrevista a Mundo Deportivo.
«Es cierto que puede haber dos GP en España en 2026, pero el circuito de Montmeló es algo que está ahí, que ha estado ahí durante las últimas tres décadas y que va a estar ahí en las próximas tres o cuatro o cinco décadas. Y los otros circuitos son más temporales y creo que para España es necesario tener esa estabilidad a largo plazo», declaró.
Lo último en Deportes
-
Qué significan los maillots de la Vuelta a España: los colores, cuáles son y cuál lleva el líder
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante hoy: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años
-
Deja mudo a su cita de ‘First Dates’ por su fantasía sexual: «En un templo»
-
El arte rupestre y sus tintas: pigmentos de pintura prehistórica ibérica
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey