Fermín Aldeguer: «Cuando me llamó Ducati no me lo pensé»
El piloto murciano desvela que cuando recibió la llamada de Ducati para subir a MotoGP no dudó ni un instante en aceptar
Aquel año de Moto2 era el favorito al título y reconoce que el no ganarlo le "desmotivó un poco"
De Marc Márquez sólo le salían palabras de elogio y afirma que ha regresado de forma "impresionante"
Fermín Aldeguer atendió a OKDIARIO durante el Media Day organizado por LS2. El ganador del GP de Indonesia habló de su gran temporada en MotoGP siendo un rookie, donde se ha asentado en el top-10 de la clasificación general Sobre su fichaje por Ducati Corse, el murciano reconoce que en cuanto le llamaron no se lo pensó dos veces.
Durante ese año, el actual piloto de Gresini Racing, recibió muchas críticas porque su temporada en Moto2 no salió como esperaba, pero se ha rehecho de manera espectacular a pesar de que le «desmotivó un poco no ser campeón de Moto2». Sobre Marc Márquez solamente le salían palabras de elogio y admiración por todo lo que está haciendo: «Ha vuelto de una manera impresionante», señaló. También dijo que lo que hizo en Misano de enseñar el mono a los tifosi tras su victoria fue de tener «mucha clase».
Pregunta.- Vaya año está haciendo, menos mal que es un rookie… ¿Se esperaba estar tan arriba esta temporada?
Respuesta.- Obviamente, creo que he cumplido con muchas más expectativas de lo que la gente tenía o incluso a veces yo. Estoy muy contento con la temporada que estoy haciendo. ¿Iba a estar en el top-10? Yo esperaba que sí, pero no esperaba estar regularmente dentro de ese top cinco, ser tan competitivo y haber hecho los podiums, sobre todo tan pronto.
P.- ¿Le ha costado mucho adaptarse a MotoGP?
R.- Bueno, a ver, es como que al principio de temporada me costó mucho, estaba ahí en esas posiciones, un poco más traseras, más retrasadas, pero desde Austin como que hicimos un cambio y el salto fue muy grande. O sea, realmente de estar el 15 pasamos a estar dentro del top-5. Ahí fue donde realmente empecé a sentirme más en sintonía con la moto y donde el ritmo no ha parado.
P.- ¿Cómo fue ese momento en el que le dicen que Gigi Dall’Igna le quiere subir como piloto Ducati?
R.- Obviamente no me lo pensé. No me lo pensé porque sí, tenía alguna oferta más, pero correr con la mejor moto de la parrilla y con el apoyo de la fábrica… ¿Qué más podía pedir? Y encima teniendo una temporada de Moto2 por delante, donde el objetivo era ganar el campeonato, pero podían pasar muchísimas cosas, como sucedió. Ahí vi que realmente me apoyaban, que realmente confiaban en mí, en mi potencial y muy contento de haber hecho ese contrato.
P.- El haber tomado esa decisión tan pronto, con todo el Mundial por delante, y todo lo que se dijo, ¿Le afectó en el último año de Moto2?
R.- Yo siempre digo que no porque realmente tenía un poco la tranquilidad de que iba a subir sí o sí, pero obviamente el no conseguir ser campeón me desmotivó un poco para la temporada pasada.
P.- ¿Cómo es trabajar con dos campeones del mundo como Marc y Álex?
R.- Bueno, yo como siempre digo en pista, al final cada uno tiene lo suyo, cada uno tiene su estilo, cada uno conduce de una manera diferente, siempre te puedes apoyar y siempre te puede ayudar. Pero yo donde me he fijado mucho y he intentado mejorar ha sido en lo profesionales que llegan a ser, en esa manera de afrontar un fin de semana o de cómo trabajan. Ahí me han ayudado mucho a crecer y agradecido.
P.- ¿Qué consejos le han dado y cuál es el mejor?
R.- Obviamente, me han dado algún consejo de pilotaje, me han ayudado a veces en una elección del neumático donde no lo tenía tan claro por falta de experiencia. Siempre han venido y me han ayudado, pero sobre todo que disfrutase en esta temporada que realmente estaba haciéndolo muy bien y ya está.
P.- ¿Cómo se ve desde dentro lo que está haciendo Marc Márquez y esa superioridad que tiene este año?
R.- Pues se ve desde dentro como de fuera. Realmente está a un nivel increíble, está arrasando, es superior a todos. Nosotros lo vemos como todos vosotros, que realmente siempre tiene algo más, que ha puesto toda la experiencia que tiene en pista y que ha vuelto de una manera impresionante.
P.- ¿Qué le pareció lo que hizo Marc en Misano enseñando el mono a los tifosi?
R.- Mucha clase. Ahí se nota la persona que es. Sin hablar, sin decir nada, simplemente con resultados y con un pequeño gesto de que ahí está él. Al final lo que está haciendo es impresionante y sin abrir la boca yo creo que todo el mundo lo entendió.
Temas:
- MotoGP
Lo último en Deportes
-
La afición española sueña a lo grande: “Ya tenemos reservado el hotel para la final del Mundial”
-
A qué hora juega España – Bulgaria y dónde ver por TV en directo el clasificación para el Mundial 2026 en streaming
-
En Turquía se relamen con la posibilidad de que Lewandowski fiche por el Fenerbahce
-
Lidl tiene la chaqueta para la nieve a mejor precio que hayas visto: empieza ya a equipar a tus hijos para la semana blanca
-
Lewandowski se lesiona y se perderá el Clásico
Últimas noticias
-
Amancio Ortega continúa con sus inversiones inmobiliarias y compra un centro logístico por 92 millones
-
Ridículo del tuitero Óscar Puente: ataca a Ayuso con una foto del Metro de París y luego la borra
-
El Gobierno que excarceló a violadores monta un Consejo de Ministros contra Ayuso por el aborto
-
La afición española sueña a lo grande: “Ya tenemos reservado el hotel para la final del Mundial”
-
Palma prohibirá nuevas plazas de alquiler turístico en todo tipo de viviendas y nuevos albergues