Final four de la Euroliga 2025

El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco

El Fenerbahce suma su segunda Euroliga tras ganar en la final al Mónaco por 81-70

Fenerbahce, Euroliga, Final Four
Fenerbahce celebra la Euroliga. (EFE)
Hugo Carrasco

Fenerbahce es el nuevo campeón de la Euroliga. El conjunto turco, dirigido por Sarunas Jasikevicius, se ha impuesto en la final de la Final Four de Abu Dabi 2025 al sorprendente Mónaco. El conjunto de Estambul se lleva su segundo título continental gracias a una victoria por 81-70 sobre los del Principado. Nigel Hayes-Davis, con 23 puntos y nueve rebotes, y Marko Guridic, con 19 y seis, fueron los líderes de los otomanos, guiándoles a la victoria.

En su cuarta aparición en una final, el conjunto turco, que se coronó en 2017, partía como favorito gracias a su experiencia, al haber eliminado al vigente campeón, Panathinaikos, y de hacer una destacada fase regular, donde fue segundo. Para el equipo monegasco, en cambio, era su debut en una final de la Euroliga, una instancia tan selecta que solo ocho clubes distintos la habían disputado en las últimas dieciocho ediciones.

Esa diferencia de presión fue evidente desde el inicio. Tal como ocurrió en semifinales ante el Olympiacos, el Mónaco saltó a la pista sin complejos, decidido a aprovechar su rol de equipo sorpresa. Se presentaba con humildad, pero contaba con un veterano como Mike James, que probablemente afrontaba el partido más importante de su carrera, con la oportunidad de conseguir su primer título en una competición donde es el máximo anotador histórico.

James fue el primero en destacar en el duelo de figuras frente a Nigel Hayes-Davis, que sumaba puntos principalmente desde la línea de tiros libres. Este aspecto fue clave en el primer cuarto, ya que a los jugadores de amarillo les pitaron nueve tiros libres a favor, mientras que los del Principado de Mónaco no lanzaron ninguno.

A pesar de esa desventaja, el equipo monegasco no se descompuso y fue muy preciso en sus lanzamientos exteriores. Anotaron cuatro de cinco triples en los primeros diez minutos, lo que les dejó mejores sensaciones que lo reflejado en el marcador, que mostraba solo una ventaja de dos puntos (20-18, min. 10).

Un triple de Wade Baldwin IV, tras dos minutos sin anotar en el segundo cuarto, puso al Fenerbahce por delante por primera vez desde el 0-2 inicial. Pero fue casi lo único que logró el equipo otomano en cinco minutos y medio. En ese tiempo, Mónaco aprovechó para abrir algo de diferencia gracias a la intensidad de Alpha Diallo, aunque no fue suficiente para irse al descanso por delante. Devon Hall, con una volcada espectacular y un 2+1 justo antes del intermedio, dejó al Fenerbahce con una ligera ventaja (33-35, min. 20).

Al volver del descanso, las defensas comenzaron a imponerse. Ambos equipos se mostraron sólidos en su aro, y a seis minutos y medio del tercer cuarto, el parcial era de 10-13. Entonces llegó un estallido ofensivo: Jaron Blossomgame inició una racha de cuatro triples en tres minutos (dos por equipo) que agitó el juego, aunque sin grandes cambios en el marcador (51-54, min. 30).

Así comenzó el último cuarto de la Euroliga 2024-2025, con dos tiros libres de Hayes-Davis, quien ya dominaba claramente el duelo individual ante un Mike James deslucido por la gran defensa de Devon Hall y presionado por la responsabilidad, que lo llevó a tomar muchos tiros errados. Luego, un triple de Baldwin IV y una jugada de 2+1 de Errick McCollum firmaron un parcial de 0-8 en tres minutos y medio que inclinó definitivamente el partido (51-62, min. 34).

A pesar de estar contra las cuerdas, Mónaco encontró una pequeña oportunidad cuando Baldwin IV colocó el pie debajo de Matthew Strazel tras un triple, lo que resultó en tres tiros libres y posesión. Sin embargo, el equipo solo logró anotar dos puntos en esa jugada, una recompensa escasa que permitió al Fenerbahce respirar, antes de que Marko Guduric sentenciara el título con un triple.

Un triunfo colectivo que también tiene resonancia a nivel individual, como en el caso del veterano Nicolo Melli, quien era el jugador con más partidos en la Final Four sin haber ganado el torneo, o el del entrenador Sarunas Jasikevicius, que se convierte en el cuarto en la historia en ser campeón de Europa tanto como jugador como entrenador, el primero en lograrlo desde Svetislav Pesic en 2003.

Lo último en Deportes

Últimas noticias