La falta de dinero para fichar hace a la Liga española líder en canteranos
La Liga arruinada de Tebas cierra el mercado gastando 1.700 millones menos que la Premier
La Premier ya duplica a la Liga en valor de mercado
La falta de recursos económicos en manos de los clubes españoles los ha obligado a recurrir a sus canteras con más intensidad que nunca. De hecho, entre las cinco grandes ligas europeas la española es la que más minutos de juego está dando este año a sus jóvenes valores, una situación que se entiende perfectamente al cotejarlo con el reducísimo gasto de la competición presidida por Javier Tebas en los últimos mercados de fichajes.
En la temporada 2022-23 que está a punto de finalizar, los canteranos han jugado un 17,2 por ciento de los minutos de la Liga española, frente al 12,4 por ciento de la Ligue 1 francesa, el 11,4 de la Premier League inglesa, el 7,9 de la Bundesliga alemana o el 5,6 de la Serie A italiana. Además, la Liga Santander es la competición con mayor porcentaje de jugadores canteranos de las cinco grandes ligas europeas: un 21,21 por ciento del total, según datos recopilados por el CIES Football Observatory.
En el primer aniversario del Plan Nacional de Optimización y Mejora de Canteras concebido por la Liga, lógicamente Tebas vende estas cifras como un gran éxito, pero el otro reverso de la moneda es evidente: los clubes se han visto obligados a mirar hacia sus equipos filiales porque no cuentan con recursos para salir a Europa y competir con otros clubes del continente cada vez que se abre el mercado de fichajes.
«Los satisfactorios resultados de esta primera temporada muestran que los clubes están apostando por invertir en cantera, aunque hay que recordar que es un plan a largo plazo y los resultados más acusados los veremos a partir de 2025», defiende el responsable de Proyectos Deportivos de la Liga, Juan Florit.
La diferencia de inversión en fichajes es especialmente acusada al mirar a la Premier, la mejor liga del mundo y esa en la que se fija Tebas como objetivo, aunque la realidad indica que la distancia sigue siendo grande y, de hecho, está creciendo en los últimos tiempos. Así quedó nítidamente plasmado en el último mercado veraniego, cuando la Premier invirtió un total de 2.210 millones por los apenas 506 de la Liga, una diferencia superior a los 1.700 millones.
Temas:
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental