Etapa de Tour de Francia 2024 hoy, viernes 5 julio de Nuits-Saint-Georges a Gevrey-Chambertin: recorrido, perfil y horario
Conoce todos los detalles sobre el perfil y recorrido de la etapa 7 del Tour de Francia 2024 de este viernes 5 de julio
Desde el pasado sábado 29 de junio estamos disfrutando con este apasionante Tour de Francia 2024 que consta de 21 etapas y que terminará el próximo domingo 21 de julio
Los equipos y ciclistas del Tour de Francia 2024: ¿Cuántos españoles hay?
Desde el pasado sábado 29 de junio estamos disfrutando de un apasionante Tour de Francia 2024 que arrancó en Florencia, Italia. En esta 111ª edición de la mítica ronda gala el final estará en Niza, por lo que por primera vez en su historia se aleja de los famosos Campos Elíseos de París. Esa fecha está programada para el próximo domingo 21 de julio, prueba en la que después de 21 etapas conoceremos al mejor ciclista de esta famosa ronda. Durante tres semanas los participantes tendrán que darlo todo en las ocho etapas llanas, cuatro de media montaña, siente de montaña y las dos contrarrelojes individuales que hay.
A lo largo de toda la competición los ciclistas tendrán que recorrer un total de 3.498 kilómetros en las 21 etapas que tiene este Tour de Francia 2024. Es cierto que tendrán dos jornadas de descanso para poder recargar pilas. Todo comenzó en Florencia, Italia, pero después de unos días y un breve paso por San Marino, el pelotón cruzó la frontera y a partir de ahí esta 111ª edición de la mítica ronda gala transcurrirá íntegramente en suelo galo. El vigente campeón es Jonas Vingegaard y todos esperan tener esa oportunidad de destronarle, pero la clasificación general de ciclistas ya comienza a coger forma y los que van perdiendo opciones sí que esperan marcharse de este torneo con, aunque sea, un triunfo en alguna de las 21 etapas que se celebrarán antes de que todo concluya en Niza y no en los Campos Elíseos, ya que por los Juegos Olímpicos se produjo este cambio que marca un antes y un después.
La etapa 7 del Tour de Francia 2024 de este viernes 5 de julio comenzará en Nuits Saint Georges y finalizará en Gevrey Chambertin. Los ciclistas tendrán que recorrer solamente 25,3 kilómetros, una distancia bastante corta porque se trata de la primera contrarreloj individual que afrontarán los participantes en la 111ª edición de la ronda gala.
Después de dos etapas llanas consecutivas llega una frenética contrarreloj con esta séptima jornada del Tour de Francia 2024, que será la primera prueba de las dos que hay en el recorrido de la mítica ronda gala. La primera salida se producirá a las 13:05 horas, una menos en las Islas Canarias, en Nuits Saint Georges, mientras que la última llegada a Gevrey Chambertin se espera que se produzca sobre las 17:29 horas (horario peninsular).
La etapa 7 del Tour de Francia 2024 de este viernes 5 de julio puede servir a los favoritos para ganar la ronda gala para rascar algún segundo respecto a sus principales rivales, pero, obviamente, no se trata de una prueba decisiva. En su trazado, los ciclistas tendrán que enfrentarse a una pequeña subida de 1,6 kilómetros al 6,1% de inclinación.
Temas:
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
La comunidad judía exige la cancelación de la Vuelta tras una «campaña de antisemitismo y sabotaje»
-
La Guardia Civil pide al Gobierno máxima seguridad en Castilla y León para evitar boicots en la Vuelta
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 8 de septiembre de 2025
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA