Esta es la trampa de Arabia Saudí para comprar el fútbol: es imposible pararles y lo harán con todos los deportes
Este es el secreto que esconde Arabia Saudí para haberse convertido en una potencia del fútbol con el fichaje de varias estrellas
Arabia Saudí tendrá en vilo al fútbol europeo durante las tres primeras semanas de septiembre
Arabia Saudí asusta al mundo: supera los 800 millones en gasto y ya es la alternativa a la Premier
El mercado de fichajes en el fútbol acostumbra, año a año, a dejar grandes sorpresas que marcan la actualidad en el deporte rey. En el de 2023, la aparición de Arabia Saudí como potencia en el fútbol mundial ha sido lo que ha revolucionado todo, provocando transacciones y sueldos multimillonarios y que han hecho que estrellas como Benzema, Mahrez, Mané o, anteriormente, Cristiano Ronaldo, se hayan marchado a jugar a este país. Sin embargo, muchos se preguntan aún cómo puede hacer Arabia Saudí para provocar este gran cambio en el fútbol y el secreto está en el PIF.
Hablamos de un nuevo grupo de inversión deportivo dentro del país, de Arabia Saudí, que se denomina PIF por sus siglas en inglés y que forma parte del fondo soberano del país de Oriente Próximo. Este fondo está alimentado con miles de millones de euros –en el equivalente, la moneda nacional es el rial saudí– y se utiliza tanto para adquirir equipos en diferentes disciplinas deportivas, con el fútbol en el escaparate principal, como para hacer lo propio con grandes eventos.
Si hablamos de fútbol, hay que destacar que el fondo de inversión pública de Arabia Saudí, el PIF, se hizo con el 75% de los cuatro principales clubes del país. El Al Ittihad, el Al Hilal, el Al Ahli y el Al Nassr pasaron a tener como propietario mayoritario al estado y a partir de ahí se fueron aprobando operaciones que han convertido a estas cuatro entidades deportivas en equipos con un elenco de estrellas a disposición de cada uno.
Así las cosas, si repasamos los fichajes de cada uno de los equipos mencionados con anterioridad y pertenecientes al estado, podremos comprobar que el Al Nassr, además de la llegada la temporada pasada de Cristiano Ronaldo, ha fichado este verano a futbolistas de la talla de Sadio Mané, Marcelo Brozovic, a quien pretendía el Fútbol Club Barcelona, o el internacional español Aymeric Laporte. Mientras, el Al Ahli firmó a Franck Kessié, del Barça, Edouard Mendy, portero del Chelsea, Riyad Mahrez, del City, y por supuesto Gabri Veiga, gran promesa del fútbol español.
El Al Hilal ha fichado este verano ni más ni menos que a Neymar, Malcom, Ruben Neves, Milinkovic-Savic y Bono, con una inversión, sólo en fichajes –en sueldos mucho mayor– de 353 millones de euros, y el Al-Ittihad tiene en su haber a Karim Benzema, Balón de Oro de 2022 y ex del Real Madrid, Kanté o Fabinho, aunque se esperan más fichajes para ellos.
¿Cuándo cierra el mercado de fichajes en Arabia Saudí?
Precisamente, una de las preocupaciones principales en el fútbol mundial y europeo es que Arabia Saudí tiene como fecha límite para el cierre del mercado el 20 de septiembre, por lo que contará con tres semanas más que el resto de equipos de los considerados de élite, que podrían ver como movimientos de última hora les pueden dejar sin sus mejores jugadores y sin margen de maniobra. Y es que el PIF sigue teniendo poder para invertir más y más millones, para hacer de Arabia Saudí un reclamo real en lo que al fútbol se refiere.
Temas:
- Arabia Saudí
Lo último en Deportes
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo
-
Carlos Alcaraz da una pista definitiva sobre su nuevo corte de pelo
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
El Barcelona vende entradas VIP por casi 1.000 euros para el partido contra el Valencia en el Johan Cruyff
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»