España no tendrá presidente en el partido contra Chipre al no llegar a tiempo la Gestora
La Federación desoye al Gobierno y no pretende adelantar las elecciones
Rubiales anuncia su dimisión como presidente de la Federación
Pedro Rocha estará el martes en el palco del estadio Nuevo los Cármenes para presidir el encuentro clasificatorio para la Eurocopa de 2024 que enfrentará a España y Chipre, aunque no lo hará ni como presidente de la Federación Española de Fútbol ni como presidente de la Gestora que se tendrá que activar en las próximas horas. El extremeño es presidente de manera «virtual», aseguran en la RFEF, pero la premura de los tiempos no ha permitido que Andreu Camps, secretario general, active la Gestora.
Por lo tanto, en estos momentos, la Federación no tiene legalmente presidente, ya que Pedro Rocha dejó de ser presidente en funciones desde el momento en el que Luis Rubiales comunicó su dimisión. No obstante, esto es un mero trámite que se subsanará en los próximos días, cuando se termine de activar la Junta Gestora, con Rocha como principal cabeza visible de la misma.
Tal y como ha contado OKDIARIO, el plan de la Federación pasa por activar esta Gestora y, posiblemente, la próxima semana convocar a la asamblea actual, formada los 140 miembros. En esa Asamblea Extraordinaria se elegirá al nuevo presidente que tiene que salir de sus miembros. Se espera que sea uno de consenso y, por lo tanto, Pedro Rocha, es la opción más estable, aunque podría ser cualquiera de ellos.
Una vez se haya elegido presidente, la Federación continuará su camino y se activará la maquinaria electoral. Las elecciones para elegir a la nueva asamblea, de donde saldrá un nuevo presidente, se celebraría a partir del mes de septiembre, después de los Juegos Olímpicos, tal y como marcan los estatutos y la propia Ley del Deporte.
De esta forma, la Federación afrontará la candidatura para el Mundial de 2030 y la próxima Eurocopa sin convocar elecciones y con el presidente que saldrá elegido de la Asamblea Extraordinaria. A partir de septiembre, posiblemente, se llevará a cabo un proceso electoral que renovará la actual Asamblea y de donde saldrá un nuevo presidente.
Con todo esto, el deseo del CSD y, por lo tanto, del Gobierno, ha sido rechazado por una Federación Española de Fútbol que quiere mantener su independencia y no ser un organismo intervenido por fuerzas externas. En Las Rozas no se plantean pedir el adelanto electoral, aunque saben que de hacerlo sería concedido.
Lo último en Deportes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»
-
Márquez evita el quirófano pero se perderá los dos próximas carreras de MotoGP
-
La FIFA tiene la última palabra en el Villarreal-Barcelona: sin su OK no habrá partido en Miami
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire