España no tendrá presidente en el partido contra Chipre al no llegar a tiempo la Gestora
La Federación desoye al Gobierno y no pretende adelantar las elecciones
Rubiales anuncia su dimisión como presidente de la Federación
Pedro Rocha estará el martes en el palco del estadio Nuevo los Cármenes para presidir el encuentro clasificatorio para la Eurocopa de 2024 que enfrentará a España y Chipre, aunque no lo hará ni como presidente de la Federación Española de Fútbol ni como presidente de la Gestora que se tendrá que activar en las próximas horas. El extremeño es presidente de manera «virtual», aseguran en la RFEF, pero la premura de los tiempos no ha permitido que Andreu Camps, secretario general, active la Gestora.
Por lo tanto, en estos momentos, la Federación no tiene legalmente presidente, ya que Pedro Rocha dejó de ser presidente en funciones desde el momento en el que Luis Rubiales comunicó su dimisión. No obstante, esto es un mero trámite que se subsanará en los próximos días, cuando se termine de activar la Junta Gestora, con Rocha como principal cabeza visible de la misma.
Tal y como ha contado OKDIARIO, el plan de la Federación pasa por activar esta Gestora y, posiblemente, la próxima semana convocar a la asamblea actual, formada los 140 miembros. En esa Asamblea Extraordinaria se elegirá al nuevo presidente que tiene que salir de sus miembros. Se espera que sea uno de consenso y, por lo tanto, Pedro Rocha, es la opción más estable, aunque podría ser cualquiera de ellos.
Una vez se haya elegido presidente, la Federación continuará su camino y se activará la maquinaria electoral. Las elecciones para elegir a la nueva asamblea, de donde saldrá un nuevo presidente, se celebraría a partir del mes de septiembre, después de los Juegos Olímpicos, tal y como marcan los estatutos y la propia Ley del Deporte.
De esta forma, la Federación afrontará la candidatura para el Mundial de 2030 y la próxima Eurocopa sin convocar elecciones y con el presidente que saldrá elegido de la Asamblea Extraordinaria. A partir de septiembre, posiblemente, se llevará a cabo un proceso electoral que renovará la actual Asamblea y de donde saldrá un nuevo presidente.
Con todo esto, el deseo del CSD y, por lo tanto, del Gobierno, ha sido rechazado por una Federación Española de Fútbol que quiere mantener su independencia y no ser un organismo intervenido por fuerzas externas. En Las Rozas no se plantean pedir el adelanto electoral, aunque saben que de hacerlo sería concedido.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras