Y España gritó otra vez «¡campeones!»
Una España indestructible
De Iker Casillas a Jordi Alba: así levantó España un título 11 años después
España es campeona y tocaba celebrarlo. Once años de larga espera. De varios sinsabores. De noches duras. Esa contra Holanda en Brasil. La impotencia frente a Italia en Burdeos. El desconcierto contra Rusia en Moscú. O la tarde de Doha frente a Marruecos. Demasiados malos ratos que se olvidaron en una maravillosa noche de Róterdam. Con Croacia como rival, posiblemente la selección más competitiva con la que uno se puede medir, la selección de Luis de la Fuente demostraron que esta vez sí sabemos ganar.
La fiesta fue completa en Holanda y continuó en Madrid. La capital de España fue testigo de los mucho que necesita este país alegrías como estas. Los jugadores aterrizaron en Barajas y pusieron rumbo a La Zarzuela, donde Su Majestad el Rey les recibió. Como en aquel 2008, 2010 o 2012. Recordando viejos y emocionantes tiempos. Luego, se fueron a comer a un famoso restaurante, pare poner el fin de fiesta en un Wizink Center que acogió a 6.500 aficionados de España con ganas de celebrar.
Muchos de ellos, por la media de edad que había en el Palacio de Deportes, especialmente en la pista, tendrían vagos recuerdos del gol de Iniesta o de la goleada a Italia, pero era su momento. El momento de volver a celebrar un triunfo de España. Una victoria que se ha hecho esperar más de una década y que por fin se ha logrado.
Pasadas las 20:35 horas hicieron acto de presencia los verdaderos protagonistas de la noche. Luis de la Fuente, sus 23 jugadores y el cuerpo técnico de la selección española. Una España campeona. La quinta España campeona. Tres Eurocopas, un Mundial y una Liga de Naciones. Ese es el palmarés de un combinado nacional que ya puede decir con orgulloso que es el país con más títulos del continente europeo.
El primero en salir al escenario fue De la Fuente. Y tras el seleccionador, saltaron al césped uno a uno los 23 integrantes de la España campeona. Joselu fue el más aclamado. Luego, Jordi Alba tomó la palabra para acordarse de Sergio Rico: «Antes de nada me gustaría mandar un abrazo muy fuerte para Sergio, en nombre de toda la plantilla. Nos alegramos mucho de que estés mejorando y te mandamos muchísima fuerza».
«Ha sido un camino muy largo. Me gustaría agradecer a todos los compañeros, los que no han estado en la fase final también, a Luis Enrique, al anterior capitán, Sergio Busquets y a Luis de la Fuente. Hay que tener confianza. Estamos muy orgullosos de ser españoles», añadió.
También hablaron Jesús Navas, el único jugador que ha ganado Mundial, Eurocopa y Liga de Nacional. A continuación, llegó el turno de Rodrigo, para el que pidieron el Balón de Oro,un Morata que se arrancó con el clásico «¡campeones!», Joselu, nuevo jugador del Real Madrid, Laporte, Unai Simón, Gavi y Dani Carvajal.
Lo último en Deportes
-
La gloria espera a España
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
-
Los OK y KO del domingo, 27 de julio de 2025