El equipo de natación de Estados Unidos pide que se aplacen los Juegos por el coronavirus
USA Swimming, la Federación estadounidense de natación, ha pedido formalmente a USA que pida el aplazamiento de los Juegos Olímpicos al Comité Olímpico Internacional.
El Comité Olímpico Internacional (COI) sigue adelante con su idea de no aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Las innumerables pérdidas que podrían ocasionar y las cuantiosas multas por incumplimiento de contrato llevan a pensar incluso en organizarlo a puerta cerrada. Evidentemente, los deportistas de élite que acudirían a la cita no entienden la decisión y no son pocos los que ya han pedido públicamente el aplazamiento de los Juegos. La última en hacerlo tiene más peso que ninguna otra.
USA Swimming, la Federación estadounidense de natación, ha lanzado un comunicado que su país, Estados Unidos, defienda ante el COI el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que, de continuar con lo previsto, arrancaría el próximo 24 de julio. Así lo han manifestado a través de un escrito que le han hecho llegar tanto al Comité Olímpico como al Paraolímpico de USA: «Pedimos respetuosamente que defiendan el aplazamiento de los Juegos Olímpicos».
«Avanzar en medio de la crisis de salud mundial este verano no es la respuesta. Continuar con los Juegos pone en duda la autenticidad de un campo de juego nivelado para todos», exponen en el comunicado. En Estados Unidos, al igual que en gran parte de Europa, se ha limitado la movilidad en las calles y muchos deportistas de élite no puede entrenar en sus respectivas residencias o centros de alto rendimiento.
Entre las preocupaciones que plantean desde USA Swimming, más allá del evidente descontrol físico y deportivo que está generando el coronavirus, está la crisis psicológica que puede generar tener que continuar con los Juegos Olímpicos bajo estas condiciones: «Todos los nadadores han experimentado interrupciones inimaginables pocos meses antes de los Juegos Olímpicos, lo que pone en duda la autenticidad de un escenario equilibrado para todos. Nuestros atletas están bajo tremenda presión, estrés y ansiedad, y su salud mental y bienestar deben estar entre las más altas prioridades».
La natación no es más que otro de los deportes afectados por el aislamiento al que se deben acoger todos y cada uno de los individuos que viven en uno de los países fuertemente afectados. Sin poder mantener con regularidad su habitual entrenamiento, sin medios en sus respectivos domicilios. El paso adelante de la Federación estadounidense de natación, que sumó 33 podios en los últimos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, puede significar un antes y después en el resto de federaciones y comités del mundo.
Lo último en Deportes
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía
Últimas noticias
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo recibe una impactante noticia
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en el cuarto de contadores de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España