Elección histórica en el COI: la africana Kirsty Coventry se convierte en la primera mujer en ser presidenta
La ex nadadora de Zimbabue dirigirá el deporte mundial tras contar con el apoyo de Thomas Bach
Se impuso en primera ronda al español Juan Antonio Samaranch y al resto de candidatos
La actual ministra de deportes de Zimbabue, Kirsty Coventry, se convirtió en la primera mujer elegida como presidenta del Comité Olímpico Internacional. El máximo organismo olímpico ya tiene sucesora para el alemán Thomas Bach y ahora afronta una serie de retos sin parangón en el mundo del deporte.
Coventry, doble campeona olímpica de los 200 metros espalda femeninos, intentará modernizar todavía más un evento olímpico que ya hizo ruido en París 2024 conociéndose con el sobrenombre de Los Juegos Woke. Lejos de la política, lo que la zimbabuense buscará aplicar es la llegada de nuevos deportes a los Juegos Olímpicos de verano como ha venido sucediendo en las últimas citas.
La nadadora fue vicepresidenta de la Asociación Internacional de Surf consiguiendo que este deporte entrase en el programa olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio. Ahora Coventry, de apenas 41 años, intentará traer más ideas modernas al deporte olímpico y prestando especial atención a la voz de los deportistas.
Con ella se dan varias circunstancias que convierten esta elección en histórica al ser la primera mujer que accede al cargo y también la primera del continente africano. Coventry ganó además en la primera ronda con una enorme ventaja sobre los otros seis aspirantes al cargo entre los que se encontraba el español Juan Antonio Samaranch Jr.
La Asamblea de 109 electores donde finalmente votaron 106 se reunió sin dispositivos electrónicos y mediante votó en secreto optando por la candidatura de Coventry. El lugar elegido, a apenas 100 kilómetros de Olimpia (Grecia), simboliza que el deporte olímpico ha querido dar un giro radical en su futuro.
Kirsty Coventry fue la antecesora de Pau Gasol como cabeza visible de la Comisión de Atletas por lo que el futuro del baloncestista español en la institución parece más que protegido. El COI, hasta ahora, sólo había conocido presidentes europeos con la excepción del estadounidense Avery Bundage. Ahora la llegada de la dirigente de Zimbabue tiene muchas connotaciones, aunque el mensaje es claro: modernidad y dar voz a los atletas.
Lo último en Deportes
-
Aitana Bonmatí busca un ‘imposible’ contra Bélgica
-
Club World Cup 2025: probabilidades y predicciones para levantar la copa
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 7 de julio de Valenciennes a Dunkerque: recorrido, perfil y horario
-
Horario y dónde ver todos los partidos de las semifinales del Mundial de Clubes 2025
-
España – Bélgica: a atar los cuartos de la Eurocopa
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Sheila Devil, la hija de Camilo Sesto, enciende las alarmas con su última imagen: ¿Se casa?
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
-
Una trabajadora agota su permiso de baja médica y la vuelve a pedir un mes después: el juez le da la razón