El ‘dopaje arbitral’ del Barcelona persigue un récord del franquismo
Hubo un día en el que se decía que Franco era del Real Madrid. Pues bien, el ‘dopaje arbitral’ del Barcelona en uno de los años de su dictadura (1972) desmonta este mito por completo, si no lo estaba ya con las cinco ayudas que recibieron en esta época.
Durante esos 366 días -era bisiesto-, el conjunto azulgrana estuvo 52 jornadas consecutivas sin que le señalasen un penalti en contra ni recibiera una sola expulsión, un récord que esta temporada lleva camino de batirlo como se demostró una vez más en Granada.
Tras la expulsión del jugador nazarí Uche Agbo, los azulgranas se volvieron a aprovechar de acabar un partido este curso con superioridad numérica, y ya van seis -con un balance de siete a favor y cero en contra. De este modo, los de Luis Enrique ya suman 58 fechas ligueras sin ver una roja.
Sin embargo, el dato más escandaloso es el de las penas máximas. Aunque esta vez en el Nuevo Los Cármenes no disfrutó de ninguna a favor, tampoco acusó un lanzamiento desde los once metros con lo que el saldo queda en uno en los últimos 73 encuentros ligueros -ninguno esta campaña.
El Real Madrid sacaría 16 puntos
Líder con dos puntos de ventaja y un partido menos. Esa es la situación del Real Madrid respecto al Barcelona en LaLiga, aunque ésta podría estar ya sentenciada si no llega a ser por el ‘dopaje arbitral’ que han recibido a favor los azulgranas: les sacaría 16 puntos.
Así, con nueve jornadas de la competición doméstica todavía por disputarse -diez en el caso de los blancos-, las 27 unidades que están todavía en juego podrían haber sido prácticamente innecesarias si el estamento arbitral no se hubiera puesto la camiseta blaugrana. El vicepresidente primero culé Cardoner aludió a Franco a principio de temporada pero no sabía que el récord personal podía superarlo precisamente en ésta, por eso es mejor a veces estar callado.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
Últimas noticias
-
Magaluf empieza a mostrar su nueva cara tras la remodelación del Paseo Marítimo
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar, un ejemplo de supina hipocresía feminista
-
Sánchez: anatomía de un hundimiento