De qué país es el Young Boys y el curioso origen del rival del Barcelona en Champions League
El Barcelona recibe este martes al Young Boys en la segunda jornada de la Champions League
El Young Boys es uno de los clubes más emblemáticos de Suiza
Barcelona-Young Boys en directo
El Barcelona se enfrenta este martes al Young Boys en la segunda jornada de la Champions League. Un equipo con una larga historia y que fue fundado en 1898 por un grupo de jóvenes -Young en inglés- universitarios de la Universidad de Berna (Suiza) con el objetivo de crear una rivalidad con el Old Boys de Basilea, que había sido fundado en 1894. Más de 120 años después, este equipo ya es un habitual de la máxima competición del fútbol europeo.
Young Boys: de qué país es
El Young Boys, muchos se preguntan, es un equipo suizo que milita en la Primera División del país y que, como comentamos, se ha convertido ya en un habitual en la Champions League, la que es la máxima (y mejor) competición del fútbol europeo. El equipo suizo cuenta con 17 títulos de Liga, siendo en 1903 el primero obtenido y en 2024, es decir, la pasada campaña el último. Pero no sólo eso. El equipo de ‘Jóvenes Chicos’ cuenta con ocho Copas de Suiza, una Copa de la Liga y una Supercopa.
Los jóvenes universitarios de la Universidad de Berna crearon este equipo ya que querían destacar su identidad juvenil. Lo hicieron eligiendo el nombre «Young Boys» para hacer rivalidad con los «Old Boys». Este equipo que se enfrenta hoy al Barcelona comenzó como un pequeño equipo universitario, pero su gran objetivo y deseo era el de convertirse a la larga una importante entidad del fútbol suizo.
Young Boys: un estadio histórico
Wankdorf es uno de los estadios más míticos de Suiza. Y es que este fue creado en primer lugar en 1925, pero en 2005 se renovó con una construcción que le convirtió en el segundo complejo con mayor capacidad de todo el país, con 32.000 espectadores. El Stadion Wankdorf es el segundo estadio de fútbol más grande de Suiza, después de St. Jakob-Park.
Otro de los detalles y curiosidades del estadio es que tiene césped artificial, lo que le permite al equipo entrenar todos los días en su estadio sin problemas de tener que mantener el césped en perfectas condiciones. Además, el club suizo no cuenta con ciudad deportiva. El estadio de Wankdorf es uno de los estadios con la mayor planta de energía solar en todo el mundo ya que cuenta con un techo que tiene la cantidad suficiente de placas solares para generar 700.000 kWh.
Lo último en Barcelona
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Dardo de Toni Freixa a Nico Williams tras el fichaje de Rashford por el Barça: «Es infinitamente mejor»
-
Rashford se acerca al Barcelona
-
Las tres falsas promesas del Barcelona con el regreso al Camp Nou que indignan al socio culé
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
Últimas noticias
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos que arrasa
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «¿Tú sabes hacer squirting?»