La doble moral de Piqué: en contra de la Superliga tras comprarse la Copa Davis y alejarla de los aficionados
Gerard Piqué escribió un mensaje populista contra la Superliga tras confirmarse la salida de los equipos ingleses, algo que contrasta con lo que él hizo con la Copa Davis, cambiando el formato a su gusto y alejándola de los aficionados al tenis
Una vez los clubes ingleses ya habían confirmado su salida de la Superliga, Gerard Piqué aprovechó para tirar de demagogia y populismo en Twitter, mostrándose contrario a la propuesta liderada por los equipos más importante del continente, incluido el propio FC Barcelona que sigue sin pronunciarse en boca de su presidente, Joan Laporta. «El fútbol pertenece a los aficionados. Hoy más que nunca», fue el mensaje del central azulgrana, curiosamente lanzado cuando ya habían aparecido grietas importantes por la huida de los ingleses.
Un Gerard Piqué al que muchos han destapado en las redes sociales durante las últimas horas por su cinismo y su doble moral. El catalán asegura que «el fútbol pertenece a los aficionados» cuando él mismo ‘compró’ la mítica Copa Davis a través de su fondo de inversión Kosmos, transformando radicalmente el formato de la competición y, lo que es más importante, impidiendo a los aficionados del tenis de numerosos países como Argentina, Francia o Australia presenciar los partidos in situ.
Palos a Piqué en las redes
«El tenis también pertenecía a los argentinos que llenaban las gradas de Córdoba, a los franceses que llenaban Lille, a los australianos que llenaban Adelaida, a los serbios que llenaban Belgrado y a los que les quitaste de cuajo la Copa Davis. Ni olvido ni perdón», respondía un usuario a Piqué en Twitter, un zasca que lleva más de 1.000 RTs y que ha dejado retratado al defensa del Barça tras su populista crítica a la Superliga.
«Nuestro deporte es mucho más que dinero», le llegó a decir públicamente Zverev sobre la nueva Copa Davis. Obviamente, si Piqué y Kosmos invirtieron 3.000 millones de euros en el torneo es para rentabilizarlo y sacar tajada a medio o largo plazo, es decir, es uno de los negocios por los que que el futbolista ha apostado fuera de los terrenos de juego. Sí, un negocio, al igual que la actual Champions o la Superliga, pero para él «el fútbol pertenece a los aficionados. Se ve que el tenis no…
Lo último en Deportes
-
Terribles imágenes: un camionero captó el coche ardiendo de Diogo Jota minutos después del accidente
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
España – Portugal femenino: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
El Lamborghini de Diogo Jota se calcinó por completo y sólo pudieron reconocerlo por la matrícula
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
Últimas noticias
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma