Djokovic: vacuna o veto en medio mundo
Desde Mónaco, su lugar de residencia, también han advertido a Djokovic de la necesidad de cumplir con las reglas. El serbio se expone a perderse buena parte de la temporada si se mantiene firme en su postura de no vacunarse
Djokovic sigue inscrito en Indian Wells, pero el torneo lo 'esconde'
«Estamos con Djokovic, la ATP es simplemente una marioneta de las grandes empresas»
Novak Djokovic corre serio riesgo de perderse buena parte de la temporada si se mantiene firme en su decisión de no vacunarse. El serbio, que ya se perdió el pasado Open de Australia y con ello los 2.000 puntos en el ranking por su corona en 2021, podría seguir quedándose fuera de los principales torneos del circuito. En Indian Wells, pese a que aparece en la lista de participantes, se exige la vacunación para disputar el torneo y en Montecarlo, donde tiene su residencia, ya le han advertido que las reglas son las mismas para todos.
Novak Djokovic lleva sin jugar un partido oficial desde el pasado mes de diciembre con la disputa de las finales de la Copa Davis. El serbio no pudo jugar el Open de Australia al no estar vacunado, una decisión personal que puede costarle buena parte de la temporada y es que la mayoría de los torneos exigen la pauta completa de vacunación para poder disputar los mismos.
El serbio reaparecerá este mes de febrero en el torneo de Dubai, uno de los pocos donde no se le exige ningún requisito específico sobre su vacunación. Este torneo, de categoría 500, será el debut oficial del número uno de la ATP en la temporada, pero se desconoce cuándo podrá volver a jugar de nuevo en torneos de mayor categoría. Djokovic aparece inscrito en el Masters 1000 de Indian Wells, pero las reglas del torneo californiano son muy claras: se exige la vacunación completa, y por lo que se sabe hasta la fecha, el serbio sigue sin vacunarse.
Advertencia desde Montecarlo
Tampoco son alentadoras para el de Belgrado las palabras del director del Masters 1000 de Montecarlo, el primero en tierra batida -del 10 al 17 de abril-. «Si está en regla respecto a las condiciones sanitarias exigidas por el Gobierno francés estaremos encantados de recibirle. Tiene que estar en regla. De momento, que yo sepa, no está vacunado», declaró Zeljko Franulovic, director del torneo monegasco.
Djokovic, cuya residencia se encuentra precisamente en Mónaco, corre riesgo de no poder disputar un torneo en el que podría sumar muchos puntos, ya que en el pasado curso cayó en octavos. «Para entrar en Francia la primera regla es estar vacunado. El protocolo ATP ofrece también la posibilidad de entregar un certificado de contagio un mes antes del inicio de la competición», añadió Franulovic, quien también recordó que todo «depende de él».
Con las normas actuales en Francia, Djokovic estaría en el límite de poder entrar en Montecarlo, ya que se establece un periodo de cuatro meses después de haber sufrido la infección y el serbio presentó una PCR positiva con fecha del día 16 de diciembre en su intento de resolver su situación en Australia el pasado mes.
Temas:
- Novak Djokovic
Lo último en Deportes
-
Los amantes de la caza están de suerte: Decathlon revienta el mercado con los prismáticos National Geographic ahora rebajados
-
La polémica alrededor de Yosha Iglesias, campeona femenina de Francia que es un hombre biológico
-
La Regata Rey Juan Carlos I – El Corte Inglés Máster cumple diez años con marcado carácter internacional
-
Más problemas en la Vuelta: peligra el final de la etapa de este miércoles por viento
-
El Mundial de 2026 se retransmitirá en RTVE y Mediapro
Últimas noticias
-
El novio de Ayuso planea querellarse con el delegado de Gobierno en Madrid tras no ir a la conciliación
-
Polonia invoca el artículo 4 de la OTAN por la violación de su espacio aéreo tras un ataque ruso
-
Los amantes de la caza están de suerte: Decathlon revienta el mercado con los prismáticos National Geographic ahora rebajados
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»