Diferencias y parecidos entre los casos de Cristiano Ronaldo y Messi
Cristiano Ronaldo y Lionel Messi han tenido que afrontar pagos por sus infracciones con Hacienda, en casos que guardan diferencias y similitudes a analizar.
Los problemas con Hacienda se han convertido en un clásico dentro del mundo del fútbol y parte de culpa la tienen los casos de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Considerados como los dos mejores jugadores de la última década, las circunstancias de ambos jugadores presentan diferencias y similitudes que deben ser repasadas coincidiendo con la declaración del astro portugués en la Audiencia Provincial de Madrid.
Messi fue aplaudido y vitoreado en el paseíllo
Cristiano no evitó el paseíllo en la Audiencia Provincial de Madrid y tuvo que enfrentarse a los medios de comunicación con un rostro desenfadado y sin dejar rastro de preocupación u otro sentimiento. Mientras a Ronaldo sólo le recibió algún aficionado, se sigue recordando el camino de Leo Messi a la entrada de los Juzgados de Gavá, en el que recibió aplausos y vítores a pesar de declarar por un delito contra la Hacienda Pública.
El Madrid apoyó a Cristiano; el Barça se volcó con Messi
Los dos jugadores recibieron un respaldo por parte de sus respectivos clubes en el momento en el que se conoció la noticia de su acusación por parte de Hacienda, aunque Barcelona y Real Madrid no tuvieron el mismo comportamiento con sus estrellas, al menos no en el mismo grado.
Mientras que desde el Barcelona se realizó un apoyo incondicional a Lionel Messi, incluyendo declaraciones del portavoz de la Junta Directiva, Josep Vives e incluso un hastag llamado #TodosSomosMessi, en el Real Madrid se limitaron a emitir un comunicado en el que mostraban su confianza en Cristiano Ronaldo y se recalcaba la actitud del luso de cumplir con sus compromisos con Hacienda.
El Barcelona amplió el sueldo del jugador
El comportamiento del Barça también fue en la misma dirección a la hora de convencer al jugador de que se quedara y que el apoyo era máximo. No en vano, el club le subió el sueldo a Messi para ayudar a pagar a Hacienda y favorecer su permanencia en Barcelona. El Real Madrid, sin embargo, no acudió al rescate de Cristiano con una nueva renovación, provocando que el jugador buscara una salida rumbo a la Juventus.
Ambos aceptaron una pena de cárcel… sin entrar
Tanto Cristiano Ronaldo como Lionel Messi acordaron una cantidad importante de dinero como parte del acuerdo con Hacienda, además de una pena de cárcel de 23 y 21 meses, respectivamente, que no cumplen al carecer de antecedentes penales. Las dos estrellas, en este aspecto y asesorados por sus abogados, llevaron un camino similar a la hora de gestionar el problema.
Cristiano paga más que Messi
El montante de dinero que debieron pagar Messi y Cristiano Ronaldo también les diferencia en este caso. El jugador del Barcelona tuvo que embolsar una cantidad inferior a la pagada por Ronaldo, que acordó una multa de 18’8 millones de euros por eludir el pago de 5’7 millones a Hacienda. La cantidad defraudada por Messi fue de 4’1 millones.
Lo último en Deportes
-
Luis de la Fuente remata a Hansi Flick: «Cada uno queda retratado por sus actos»
-
Arsenal-Atlético: a por una proeza en el Emirates
-
Barcelona-Olympiacos: a evitar una tragedia griega
-
Jornada 9 de la Liga: resumen de los partidos
-
Tebas no para y ahora amenaza a la AFE con pagar los daños ocasionados por las protestas de los futbolistas
Últimas noticias
-
Un vino hecho a mano entre los mejores del mundo
-
Es oficial la fecha en la que comenzarán a multar en las ZBE de Andalucía
-
Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos: cero riesgos de que se intoxiquen
-
Horóscopo de hoy, martes 21 de octubre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
La palabra que utilizan en Cataluña para llamar torpe a alguien y que en el resto de España significa otra cosa