Los diez mandamientos del cholismo
Simeone llegó en 2011 al Atlético de Madrid para voltear una situación insostenible en lo deportivo. Un equipo que marchaba a la deriva, sin rumbo, hasta que el técnico argentino se puso al frente. Desde entonces, el crecimiento ha sido vertiginoso. Llegó como el salvador, pero se mereció el calificativo de mesías. La gente premió su trabajo con un apoyo incondicional, profesando lo que ya es una religión entre los aficionados rojiblancos: el Cholismo. Nadie la discute. Nadie la cuestiona. Existe una fe inquebrantable.
“Se juega como se vive”. Una famosa frase en el mundo del deporte que Simeone ha recuperado para transmitírsela al club y a sus seguidores. El argentino ha expresado una serie de ideas que se pueden extrapolar a la vida cotidiana, y que ningún Cholista ha dudado seguir y respetar a raja tabla. Allá vamos con el Decálogo de mandamientos de esta religión que cada vez está más instaurada en el Atlético de Madrid.
1 – Partido a partido
No mirar más allá del presente. Es la máxima que Simeone quiso instaurar en el Atlético de Madrid. Para lograr cualquier meta hay que seguir los pasos necesarios sin adelantar acontecimientos. Es decir, sin prisa pero sin pausa. Esta filosofía permitió a los jugadores rojiblancos conquistar la Liga en 2014.
2 – El esfuerzo no se negocia
Ni conformismos ni pasividad. Simeone no tolera nada que no sea trabajo. Pasan los años y en los entrenamientos y partidos se siguen viendo la misma exigencia. No importa que se llame Griezmann, Godín o Gabi, si no se trabaja no se tiene feliz al Cholo. De este mandamiento se puede apreciar el crecimiento imparable de futbolistas como el francés, Koke, Saúl, Thomas…
3 – Nunca dejes de creer
Ni en las peores condiciones hay que darse por vencido. Si se deja de creer, se deja de luchar, algo inconcebible para el entrenador bonaerense. Por ejemplo, en la remontada en Champions ante el Barcelona esta filosofía alcanzó su punto culmen. O el caso más reciente, el empate a dos frente al Girona, con uno menos y perdiendo 2-0 hasta la recta final del choque.
4 – Juega cada partido como si fuera el último
Pelear cada encuentro como si fuera una final. Tres puntos perdidos pueden costar caro en el campeonato. Así, la exigencia y el empeño debe ser al 100%. Da igual la envergadura del rival o la competición, no hay más partido más allá del que se está disputando.
5 – Compromiso
“Es fundamental la pertenencia, sentirse involucrado”. Palabra del Cholo Simeone. El argentino lo tiene claro: quien no esté comprometido, que se vaya. Gracias a este mandamiento, futbolistas como Godín, Filipe, Juanfran o Diego Costa sienten el escudo como colchoneros de toda la vida, tales como Luis Aragonés, Fernando Torres, Koke o Saúl.
6 – Intensidad
Dentro del campo es fundamental el trabajo, que se traduce en intensidad. No vale dejar de correr a por un balón. No vale tomarse un respiro. Cada jugada puede ser transcendental para el desarrollo del partido, por lo que una actitud pasiva no entra ni por asomo en la filosofía de Simeone.
7 – Molestar
Una palabra muy repetida cada temporada por el argentino. Cuando llegó al Atleti, el equipo danzaba por tierras de nadie. Cambió la mentalidad de la plantilla y del club, haciéndole poco a poco, partido a partido, estar entre los mejores del mundo. Molestando. Metiéndose en las quinielas, cuando antes, nadie hubiera dado un duro por el Atlético de Madrid. Durante estos años ha molestado, y mucho, ganando campeonatos nacionales y plantándose en dos finales de Champions.
8 – Corazón
“El corazón gana al presupuesto”. Otra mítica frase de Simeone, que sabe que no puede competir con las grandes inversiones económicas de equipos como PSG, Manchester City, Chelsea, Real Madrid o Barcelona. Además, el Atlético ha tenido en los últimos años la necesidad de vender a sus mejores futbolistas, hasta la llegada del Cholo. Ante el dinero, el argentino tiene otras bazas: trabajo, compromiso, intensidad…
9 – Equipo
Para Simeone, el equipo está por encima de todo. No hay nada más importante que el bloque. Cada futbolista juega una pieza fundamental, tanto dentro como fuera del campo. No existen los individualismos. El colectivo será más fuerte si está unido, sin cada pieza encaja con la otra como si de un puzzle se tratase. Cualquier desviación podría dejar tocado al equipo, por eso, todos deben ir a una.
10 – Prohibido rendirse
Ni en las situaciones más adversas puede ganar el derrotismo o pesimismo. Simeone y bastantes jugadores de la plantilla han vivido en sus carnes el perder dos finales de Champions de una forma tan cruel. Ante esta situación el Cholismo exige levantarse y superar cualquier obstáculo que se ponga por delante.
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Inter Miami viene a por De Paul…y sólo se opone Simeone
-
El Atlético busca fórmulas para fichar al nigeriano Lookman
-
Correa, ahora sí, de camino al Tigres mexicano
-
Baena y Sorloth: el Atlético recupera la sociedad más letal de la Liga 2023/24
-
Diogo Jota tuvo pasado colchonero pero ni siquiera llegó a debutar con el Atlético de Madrid
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años