Di María acepta pagar dos millones y una pena de 15 meses de cárcel por defraudar 1’3 millones a Hacienda
El futbolista Ángel Di María ha aceptado pagar dos millones y una pena de un año y 4 meses de cárcel por defraudar durante la época en la que jugaba con el Real Madrid 1,3 millones de euros a la Hacienda Pública por sus derechos de imagen.
Así lo ha pactado tras alcanzar su defensa un acuerdo de conformidad con el fiscal y la Abogacía del Estado, pacto al que tuvo acceso Europa Press. De este modo, será condenado a la pena de ocho meses de prisión por un delito contra la Hacienda Pública relativo al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2012.
Por este delito, se le impondrá una multa de 382.092 euros con responsabilidad personal en caso de un impago de un mes y la pérdida del derecho a obtener incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un año. De igual modo, se le penará con otros ocho meses y con una multa de 397.301 euros por un delito contra la Hacienda Pública relativo al Impuesto Sobre la Renta de las Peponas Físicas de 2013.
Tras prestar en marzo declaración, Di María ingresó en la Delegación Especial de Madrid de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria 1.454.582,71 euros en pago de su deuda tributaria.
Según los hechos relatados en el escrito, el futbolista suscribió el 1 de junio de 2010 un contrato por el que simulaba la cesión de sus derechos de imagen a la sociedad Sunpex Corporation INC, con domicilio en Panamá. El acusado era titular al 100% de las participaciones sociales de la misma al haberlas adquirido mediante contrato el 1 de mayo de 2010.
Luego se suscribió contrato de cesión de los derechos de imagen del acusado entre las sociedades Sunpex Corporation y la irlandesa Multisports & Image Management Limited, quien a partir de entonces empezó a explotar los derechos de imagen.
El 23 de junio de 2010, fichó con el Real Madrid, momento en que trasladó su vivienda a Madrid, motivó por el cual en los ejercicios de 2012 y 2013 tenía la condición de residente fiscal en España. Pese a ello, el acusado mantuvo una estructura societaria anteriormente descrita con el fin de no declarar a la Hacienda Pública los ingresos de sus derechos de imagen obtenidos en 2012 y 2013, ejercicios en los que tampoco presentó la Declaración de bienes en el extranjero.
La sociedad Sunpex Corporation obtuvo unos ingresos de 1.227.014,64 euros en 2012 y de 1.275.855,44 en 2013, que tendrían que haberse integrado en la base Imponible del Impuesto sobre la Renta de las Pesonas Físicas del acusado, ocasionando en Hacienda un perjuicio de 636.820’59 euros en 2012 y de 662.168’97 en 2013.
Lo último en Deportes
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde y cómo ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Aston Martin roba a uno de los ingenieros más experimentados de Mercedes
-
Topuria: «¿Las MMA violentas? Estamos preparados para esos golpes, el boxeo es más salvaje»
-
Aston Martin confirma cuatro mejoras en Silverstone y colma las expectativas de Fernando Alonso
Últimas noticias
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés cree que el adiós de Raúl es por María
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo