El desgarrador vídeo en el que el ex entrenador Sven-Goran Eriksson se despide al sufrir cáncer terminal
El tráiler del largometraje sobre la trayectoria de este mítico técnico sueco tiene aires de despedida
La cinta está cargada de emotividad y verá la luz este viernes en plataformas de streaming
La zona afectada del ex seleccionador de Inglaterra es el páncreas
Sven-Goran Eriksson reveló el pasado mes de enero que padece cáncer de páncreas y que la enfermedad era terminal. Pasado un tiempo, estos días se publicaba el tráiler de un documental sobre la vida y la trayectoria del mítico ex entrenador sueco que verá la luz este viernes en plataformas de streaming. En él ha conmovido a todo el mundo con una emotiva despedida. En el «mejor escenario» sólo le queda un año de vida, según el mito del fútbol inglés.
El título del largometraje lleva su nombre Sven y repasará su carrera como jugador y entrenador. En él, se recogen muchas citas recientes de Eriksson, pero en ese mensaje de despedida, escrito sobre un paisaje de la campiña sueca cerca de su casa en la localidad de Sunne, decía lo siguiente: «Tuve una buena vida. Creo que todos tenemos miedo del día en que muramos, pero la vida también se trata de la muerte».
“It’s cancer I have, but don’t be sorry… smile and remember the good times”
The official trailer of 𝐒𝐯𝐞𝐧, a new documentary on the extraordinary life of Sven-Goran Eriksson, coming soon to Prime Video. pic.twitter.com/qbU9lyLzoQ
— Amazon Prime Video Sport (@primevideosport) March 14, 2024
La enfermedad de Eriksson
Eriksson, antiguo técnico sueco de 76 años y con una amplia y brillante carrera en varios países, reveló el pasado mes de enero en una entrevista que estaba muy enfermo de cáncer y que los pronósticos apuntaban a que le quedaban unos 12 meses de vida. «En el mejor de los casos, me queda un año. En el peor, algo menos», señaló, añadiendo que resistiría mientras pudiera.
Tras ganar la Liga y una Copa de la UEFA con el Gotemburgo sueco, dio el salto al Benfica, donde logró tres campeonatos domésticos y de ahí pasó a Italia donde desarrolló la mayor parte de su carrera en clubes como el Roma, Fiorentina, Sampdoria y Lazio, con el que obtuvo una Liga, varias copas y otra UEFA. Eriksson pasó también por el fútbol inglés, dirigiendo al Manchester City y al Leicester, y fue seleccionador de Inglaterra, México, Costa de Marfil y Filipinas, además de probar en las Ligas de China y de Tailandia.
Ya en febrero de 2023, Eriksson anunció que sufría problemas de salud, pero no reveló ningún detalle. En enero sí que contó que padece un cáncer y dijo que está intentando hacer su vida como siempre: «Tienes que desechar todos los malos pensamientos que te rondan por la cabeza. Dicen que es imposible y difícil, pero no lo es. Relaciónate con la gente, habla con la gente, sé normal. Asegúrate de que el tiempo que te queda es bueno. ¿Pensar en la muerte? Dejo eso a un lado. ¿Quién sabe lo que pasará entonces? Es delicado, es difícil hablar». Lo que está claro es que el entrenador sueco no va a vivir en un constante lamento sus últimos meses junto a su familia y seres queridos.
Lo último en Deportes
-
Barcelona vs Olympiacos en directo: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine son titulares
-
Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
El Barça evita una huelga de los taxistas por su acuerdo con Uber antes del partido contra Olympiacos
-
Ferran Torres vuelve a la convocatoria del Barcelona contra Olympiacos y se cae Christensen
Últimas noticias
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Madrid arremete contra Mónica García: “Convierte los cribados en arma política contra las autonomías”
-
Barcelona vs Olympiacos en directo: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine son titulares
-
PP y Vox ya van de la mano para derogar la ley de memoria democrática de Baleares