El desfase de premios en las ATP Finals: ¡más de 150.000 euros por no jugar!
Tsitsipas y Dimitrov, suplentes, tienen garantizada una cuantiosa cantidad de dinero
Únicamente competirían si no pueden hacerlo alguno de los tenistas titulares
Giro radical en el tenis: el terremoto que provoca Djokovic con su última decisión
En Turín arriban desde el domingo la flor y nata del tenis para disputar el último torneo del año, las ATP Finals, huérfanas de Djokovic, el tenista más laureado en la historia del tenis. El balcánico ha dicho basta. «Es un honor haberme clasificado para las ATP Finals. Me encantaría estar ahí, pero debido a una lesión no podré jugar la próxima semana», aseguró.
No obstante, en Turín se espera con ilusión una semana que congregará a las mejores raquetas del circuito. Jannik Sinner, Alexander Zverev, Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev, Taylor Fritz, Casper Ruud, Álex de Miñaur y Andrey Rublev aterrizan en un torneo de formato particular y botín cuantioso.
Los ochos tenistas se reparten en dos grupos de los cuáles acceden cuatro a semifinales, los dos primeros de cada grupo. La clasificación se ordena por el mayor número de victorias y, en caso de empate, se recurre al enfrentamiento directo entre ellos. Y, si se mantiene la igualada, habría que acudir a los sets ganados y, sino, al porcentaje de puntos ganados.
El reparto de premios es otra de las luces de las ATP Finals. Su botín puede parecer modesto después de la reciente lluvia de millones del Six Kings Slam, pero se trata de uno de los torneos que más dinero reparte del circuito. El campeón, en caso de hacerlo de manera invicta, se embolsaría una cantidad levemente superior a los 4,5 millones de euros.
Únicamente por participar, cada tenista recibe 308.000 euros. La cuantía asciende 369.000 euros por cada victoria conseguida en la fase de grupos y poco más de un millón de euros por el triunfo en semifinales y otros dos millones más si se impone en la final.
Eso para la mencionada lista de jugadores que competirán en Turín. Los dos suplentes, Dimitrov y Tsitsipas, que sólo disputarán partidos en caso de lesión de los titulares. Para el búlgaro y el griego también existen reconocimiento económico. Ambos se embolsarán poco más de 150.000 euros por ir a Turín y, salvo sorpresa, no jugar ningún partido.
La renuncia de Djokovic ha provocado un terremoto en los torneos ATP que se están desarrollando. Pocos, pero haberlos, haylos. La baja del serbio desembocó en la clasificación automática de Casper Ruud, Alex de Miñaur y Andrey Rublev para las ATP Finals como séptimo, octavo y noveno de la Race to Turín.
La ausencia de Djokovic, además de en clasificación directa para las ATP Finals, sacude a otros torneos. Es el caso del ATP 250 Belgrado, precisamente el torneo de casa para el serbio. De él se ha bajado De Miñaur, ya que, con el billete sacado a Turín, no necesita ningún punto más para aterrizar en la ciudad transalpina. Ruud y Rublev, por su parte, han decidido terminar el 250 en Metz.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
España – Bélgica: a qué hora juega hoy y dónde ver por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Decathlon tira la casa por la ventana y rebaja 100 euros la tabla de paddle surf para los amantes del agua
Últimas noticias
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner