Desaparecidos dos atletas paralímpicos tras competir en París
La Policía francesa se encuentra investigando la desaparición de los dos atletas congoleños
Ambos desaparecieron sin sus pasaportes, que se encontraban en posesión de integrantes de la delegación
Incertidumbre en torno a dos atletas del Congo que participaron en los Juegos Paralímpicos de París y que se encuentran desaparecidos desde el pasado 5 de septiembre. Se trata de la lanzadora de peso Mireille Nganga y el atleta Emmanuel Grace Mouambako, que no se sabe nada de su paradero además de su guía Sharon Victor Loussanga. Nada más competir en la cita paralímpica fueron perdidos su rastro y es ahora la policía francesa la que se encuentra investigando los hechos.
Ambos atletas, Mireille Nganga y Emmanuel Grace Mouambako, fueron los abanderados de Congo en la ceremonia de apertura. Un integrante de la delegación del país africano reportó a la policía francesa la desaparición de dos de sus compañeros. Por el momento no se descarta ninguna hipótesis y podría haber sido una desaparición voluntaria por parte de estos dos atletas paralimpicos.
Las maletas de Mireille Nganga y Emmanuel Grace Mouambako tampoco han sido encontradas en la Villa de París, pero los pasaportes no se encuentran con ellos ya que se encontraban en posesión de otros integrantes de la delegación del país africano. Este no es el primer episodio de esta índole en los Juegos Paralímpicos de París. Claudine Bazubagira, jugadora de voleibol ruandesa también desapareció después de perder su rastro el 20 de agosto tras salir a cenar en con el resto del equipo. La atleta africana no llegó a disputar los Juegos.
El 4 de septiembre, también se denunció la desaparición del vicepresindente del Comité Olímpico de Eritrea, que abandonó la villa el 3 de septiembre, es decir, un día antes. También, Dayle Ojeda judoca cubana desapareció antes de la ceremonia inaugural, pero esta sí apareció pidiendo asilo político en España: «Quiero poder representar a España y obtener medallas en eventos internacionales. Mi sueño es participar y ser medallista mundial y olímpica», apuntó desde el Centro de Alto Rendimiento de Valencia, donde se entrena ahora.
Temas:
- Juegos Paralímpicos
Lo último en Deportes
-
Piqué vuelve a insultar a los árbitros en un partido del Andorra: «Esto es una puta vergüenza»
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero
-
Desde que descubrí estas mallas Adidas no llevo otras: están a precio de saldo en Decathlon
-
Szczesny se borra del Clásico: «No cuento para nada con jugarlo»
-
El Gobierno actuará en contra del Villarreal-Barcelona en Miami: «Nos gusta hacer las cosas en España»
Últimas noticias
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un WhatsApp a las 11 de la noche»
-
Mazón: «Dios dirá si me voy a presentar a la reelección»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Terelu Campos cambia Telecinco por Canal Sur para hablar de su vida amorosa: «Me lo llevé todo por delante»