Los datos que demuestran la bestialidad de Fernando Alonso en su regreso a la Fórmula 1
Fernando Alonso ha regresado por la puerta grande a la Fórmula 1. El piloto, a sus 39 años, demostró que se encuentra en un momento impresionante de forma tras los test de Abu Dhabi. El asturiano deslumbró con su segunda experiencia pilotando el Renault RS20 –la anterior vez lo condujo 100 kilómetros y a medio gas– rodando 104 vueltas marcando un espectacular crono de 1:36.333.
El bicampeón fue el más rápido de todos los presentes en una sesión con pilotos no muy expertos. De igual forma, Fernando Alonso dejó su impronta superando a los dos Mercedes en pista y también mejorando los tiempos que marcaron el sábado en los entrenamientos oficiales del Gran Premio de Abu Dhabi sus compañeros Esteban Ocon y Daniel Ricciardo.
El mérito no sólo reside en mejorar el tiempo de dos pilotos que han rodado miles de kilómetros con el RS20, sino que también en el hecho de que lleva dos años sin pilotar en una carrera de Fórmula 1. El óxido no ha hecho mella en un Fernando Alonso que con esta exhibición deja claro que no viene para arrastrarse en 2021.
Los coches de esta temporada serán casi calcados a los de la próxima y nos pueden dar buena medida de las opciones de Alonso. Ricciardo, quinto del Mundial, ha terminado con dos podios en su casillero y un buen puñado de puntos finalizando en la zona noble en todas las carreteras menos en tres. Ocon, por su parte, logró un segundo puesto como resultado más destacado terminando en duodécima posición el mundial.
Si el piloto asturiano consigue emular mínimamente el rendimiento del australiano Ricciardo, el bicampeón podría conseguir un quinto puesto en el Mundial como mínimo. Desde 2014, Alonso no dispone de un coche competitivo para pelear por los puestos cabeceros habiéndose parado su casillero de triunfos un año antes en el Gran Premio de España.
¿Podría ser 2021 su momento para volver a ganar?
Con Renault mostrando una gran fiabilidad y con el resto de contendientes pensando en el cambio de reglamentación en 2022, Fernando Alonso podría conseguir pescar algún resultado de relumbrón teniendo en cuenta que su coche ha sido el tercero de la parrilla tras el Mercedes y el Red Bull. Habrá que ver qué sucede en el próximo año con McLaren y su nueva motorización con Mercedes y también si hay lugar para una resurrección de Ferrari.
Alonso ha puesto las cartas sobre la mesa haciendo lo que se presupone de un piloto muy superior al resto. Con el mismo coche y en condiciones personales muy diferentes, el asturiano ha batido a sus compañeros demostrando que se guarda sobre la manga décimas de ventaja sobre el resto. Ahora será cuestión de ver lo que mejora el resto en este invierno, pero con la situación no hay dudas que Fernando va a poder dar muchas alegrías en 2021. Antes incluso de lo que él mismo esperaba.
Temas:
- Fernando Alonso
- Renault
Lo último en Deportes
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia