CVC inyecta otros 482 millones en la Liga a pesar de que la Justicia declaró el acuerdo ilegal
La Justicia declara ilegal el acuerdo de la Liga con el fondo CVC
El juez señala que Tebas cometió abuso de poder para aprobar la Liga Impulso
CVC ha realizado una nueva inyección de dinero en la Liga que asciende a 482 millones de euros. Se trata del tercer pago que el fondo de inversión realiza a los clubes adheridos a LaLiga Impulso y se produce tres semanas después de que el Juzgado de Primera Instancia nº47 de Madrid diera la razón a Real Madrid, Athletic y Barcelona y declarara nulo el acuerdo entre la Liga y CVC.
«LaLiga Impulso progresa por tanto cumpliendo con los objetivos proyectados, tanto en lo que se refiere al calendario de inversión planteado al inicio del acuerdo como en la ejecución finalista de los mismos. Tras este pago, queda un último tramo de inversión por parte de CVC, acordado antes de que finalice la temporada 2023-24, que completará los 1.929M€ firmados en el acuerdo», celebra en un comunicado el organismo presidido por Javier Tebas.
La Liga aprobó en el año 2021, con el voto en contra de Real Madrid, Athletic y Barcelona, el acuerdo con CVC por el cual se cedían al fondo de inversión en torno al 11% de los derechos de televisión de la competición para los próximos 50 años, a cambio de 1.994 millones de euros, que irían a parar a 39 de los 42 equipos que conforman la Primera y Segunda División
Sin embargo, recientemente la juez Rocío Montes declaró nulo el acuerdo aprobado en aquella asamblea de la Liga, estimando de forma íntegra la demanda interpuesta por los tres clubes, que renunciaron a sumarse al plan. Según se podía leer en su sentencia, en aquella asamblea, «se vulneraron las normas de la convocatoria y se sometió a votación una operación de gran magnitud sin facilitar todos los datos necesarios para comprender y valorar su alcance».
Además, la magistrada acusó de abuso de autoridad a Tebas al señalar que su poder «no es ilimitado» y consideró que se «vulneró la previsión del artículo 13 de los Estatutos de la Liga al convocar la Asamblea urgente sin motivar la urgencia». También denunció que el proceder de la patronal no fue el correcto, puesto que la información sobre el acuerdo fue «indebida». La Liga apeló esta sentencia asegurando que todo se debía a cuestiones formales «ya subsanadas» que no ponían en riesgo el acuerdo.
Temas:
- CVC
- Javier Tebas
- La Liga
Lo último en Deportes
-
España – Italia: a qué hora es la final de la Copa Davis y dónde ver el partido hoy en directo online gratis y por TV en vivo
-
Bombazo: en Inglaterra aseguran que Horner sustituirá a Cowell como jefe de Alonso en Aston Martin
-
Tebas adelanta el veredicto del TAD sobre su inhabilitación: «Terminará en humo»
-
Alonso: «Las dos últimas carreras serán de celebración porque no conduciremos más este coche»
-
Carlos Sainz: «Me da igual la posición en el campeonato, quiero acabar con buen sabor de boca»
Últimas noticias
-
Cuatro violentos propalestinos detenidos en Palma por lanzar sillas contra la Policía en una manifestación
-
La seguridad operativa del auxilio en carretera al vehículo eléctrico
-
La ministra Alegría, encubridora de Ábalos y defensora de Cerdán, llama «caca» a OKDIARIO en redes sociales
-
Farah ‘El Bousairi’ conserva el título de campeona de España del peso mosca tras una exhibición en Palma
-
Calendario laboral de Cataluña 2025: el BOE confirma los días festivos por el puente de la Constitución