¡Campeonas de Europa!
El dominio de un grupo siempre está por encima de lo individual, y un grupo de campeonas se comprometió a juntarse verano tras verano con la selección en busca de hitos históricos. España se proclamó campeona de Europa por tercera vez, después de tiranizar una final frente a Francia (71-55) que se presumía como el encuentro más igualado de un torneo que ha vivido grandes momentos. No lo permitieron Alba, Marta ni Sancho, tampoco sus nueve compañeras, que suman un nuevo título en las vitrinas de un grupo ante el que hay que ponerse de rodillas.
El primer arreón del partido final fue de España, demostrando superioridad desde el salto inicial. Llevó el sello de la jugadora más en forma del continente, una Alba Torrens que por momentos hace pensar que juega contra rivales de categorías inferiores, pero no es así, es su superioridad la que causa estragos y la que permitió a las chicas de Lucas Mondelo manejar las primeras ventajas en el luminoso.
Con el trabajo impagable en ambos aros de Sancho Lyttle y Marta Xargay, España manejó ventajas hasta de ocho puntos. A Francia le faltaba un líder y para ello apareció la jovencísima Marine Johannes, que con un triple y una canasta de dos redujo distancias en el luminoso, poniendo el miedo en el cuerpo a España.
Sin embargo, Mondelo y sus chicas no funcionan como una selección, sino como un equipo que parece haber trabajado durante todo el año para el objetivo. La circulación de balón, la complicidad y el entendimiento entre todas lo demuestra, y en muchas ocasiones, como en la final, sirve para curar los parciales rivales.
Había entrado Dumercq en juego, pero bien Laura Nicholls o bien Anna Cruz aparecían para compensar su presencia. Un tiro de media distancia de Sancho, intimidante como la que más y cuyo rango es superior a la mayoría de interiores, ponía sobre la bocina del segundo cuarto los nueve de ventaja. 20 minutos para la gloria.
La salida de vestuarios, lejos de frenar el paso de las españolas, las lanzó aún más en el marcador. Llevábamos tiempo sin hablar de Alba Torrens, pero la valenciana nunca dejó de aparecer, y ella también fue la que lideró un parcial que acababa con una renta de 18 puntos de ventaja. Francia parecía vencida e incapaz de anotar, en gran parte por el trabajo de España, que puso su cadena de seguridad para impedir cualquier canasta fácil.
Entrados en el último cuarto, España dominaba, Francia se aceleraba en busca del imposible y el tiempo pasaba en favor de las primeras. Sin un ritmo anotador notable la remontada no iba a suceder y por ello Palau, Torrens y compañía temporizaron en busca de las mejores posiciones, y en caso de no encontrarlas, al menos que el contador siguiera bajando.
El secreto de España, la unión y el talento a partes iguales, siguió tiranizando la final, sin dejar que las estrellas francesas fueran capaces de juntar más de un minuto de baloncesto superior. Sancho se mostraba infranqueable y dominante en ‘sus zonas’, negando la posibilidad de rebotear y anotar sin oposición a sus rivales.
Ya sin presión y rozando la victoria, España siguió sumando puntos a la par que las sonrisas empezaban a delatarlas. El partido estaba en juego pero ellas ya se sabían campeonas de Europa. El grupo que hizo soñar a un país con un oro en los Juegos Olímpicos ha demostrado su dominio en el continente. Con grandes estrellas y un entrenador sobresaliente, pero por encima de todo, un grupo, un nombre, un país. ¡España es campeona de Europa!
Lo último en Baloncesto
-
Los equipos de baloncesto israelíes piden a la Euroliga volver a jugar en casa tras el acuerdo de paz
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
Cargas y disturbios contra los radicales antiisraelíes antes del Valencia Basket-Hapoel Tel Aviv
-
Los radicales propalestinos fracasan en su intento de impedir que se juegue el Manresa-Jerusalén
-
La paz de Trump causa estragos: ni 30 propalestinos se manifestaron contra el Tenerife-Herzliya israelí
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy