Craviotto: «Tenemos los ingredientes necesarios para lograr algo grande en los Juegos de París»
El K4 español masculino, campeón del mundo
Saúl Craviotto: «En mi deporte manda el crono, podemos llegar a París»
Saúl Craviotto (Lérida, 1984) es el deportista español más laureado en los Juegos Olímpicos con permiso de David Cal, ambos con cinco medallas. A sus 38 años, el piragüista mantiene la ambición intacta y aspira a lograr la sexta presa, y quién sabe si incluso la séptima, en los Juegos Olímpicos de París.
Los éxitos logrados este año junto con sus compañeros del K-4 (Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade) le impulsan a seguir soñando en grande y así lo cuenta en esta entrevista concedida a OKDIARIO durante la reciente gala navideña del Comité Olímpico Español (COE).
Pregunta: ¿Qué balance hace del año que acaba?
Respuesta: Ha sido un año inmejorable. Hemos ido a la Copa del Mundo y la hemos ganado y hemos ganado al Campeonado del mundo y también hemos ganado el oro, o sea que a nivel deportivo más no se puede pedir.
P: Ya solo falta un año y medio para la próxima gran cita olímpica. ¿Cómo van los preparativos?
R: Estamos preparando los Juegos Olímpicos de 2024 con ilusión, con un proyecto apasionante y con unos compañeros inmejorables. Tenemos los ingredientes necesarios para lograr algo grande en París, así que vamos a por ello.
P: ¿Tiene ya claro cuál será su programa de competición en París 2024?
R: Vamos poco a poco. Existe la posibilidad de doblar, de hacer K-4 y K-2, pero en principio mi prioridad es el K-4. Si luego ya en París se puede doblar, por tema de horario y demás, lo haríamos. Pero de momento a por el K-4 y a ver qué pasa.
P: Usted es el miembro más veterano del equipo. ¿Cómo es su convivencia con los más jóvenes y el proceso de aprendizaje?
R: Poco les puedo a decir a los jóvenes porque ya vienen más que aprendidos y empujando fuerte. Ellos aprenden de mí la experiencia, a tener tranquilidad y los pies en el suelo a la hora de competir, y ellos a mí me transmiten explosividad, ganas e ilusión. De esta forma todos nos aprendemos y nos nutrimos entre nosotros. Estos jóvenes vienen pisando fuerte.
P: ¿Un deseo para 2023?
R: Salud. Siempre se dice lo mismo, pero en realidad es lo más importante. Eso y que estemos todos unidos, que vayamos todos a una.
Temas:
- Saúl Craviotto
Lo último en Deportes
-
Resultado Betis – Chelsea: resumen, goles y última hora del partido de final de la Conference League
-
El Betis se queda sin gloria europea
-
Así fueron los goles de la final de la Conference League: Palmer le arrebata el título al Betis
-
Terror en Breslavia: así fue la batalla campal a bengalazos entre ultras del Betis y el Chelsea
-
Las explicaciones más rocambolescas del polémico 19,3 del padre de Lamine Yamal
Últimas noticias
-
Resultado Betis – Chelsea: resumen, goles y última hora del partido de final de la Conference League
-
El Betis se queda sin gloria europea
-
Así fueron los goles de la final de la Conference League: Palmer le arrebata el título al Betis
-
Terror en Breslavia: así fue la batalla campal a bengalazos entre ultras del Betis y el Chelsea
-
Las explicaciones más rocambolescas del polémico 19,3 del padre de Lamine Yamal