Coutinho revive su humillación al Barcelona
Los sentenciados de Xavi: Coutinho, Luuk, Riqui…
El gran reto de Xavi: arreglar una ruina de 300 millones
Coutinho vuelve a Múnich, la ciudad donde vivió un paréntesis de felicidad entre dos etapas inundadas de melancolía en el Barcelona. En el Allianz Arena jugó como local durante la temporada 2019/20 cedido por el equipo azulgrana. Aquella aventura desembocó en un final muy cruel para el equipo que poseía sus derechos y que realizó la inversión más potente de su historia para traerlo desde el Liverpool. En el histórico 2-8 de Lisboa, fue el brasileño quien anotó los dos últimos goles en los minutos 85 y 89. El primero lo celebró con mesura. En el segunda acabó pidiendo perdón.
Aquella noche del brasileño en Da Luz es la definición por antonomasia de agridulce. Unos días más tarde, ‘Cou’ conquistó su primera Champions League y en su rostro ya solo había alegría. Fue su último partido con el Bayern antes de volver al Barcelona con ánimos renovados, confiado en alcanzar en su segunda etapa todos los logros que se le habían negado en la primera. De hecho empezó a buen nivel con Ronald Koeman, que le dio las llaves del ataque, pero volvió a topar con las lesiones, su gran cruz desde que llegó al Camp Nou, y sus ánimos se desinflaron. Así siguen a día de hoy.
Todo era mucho más colorido en enero de 2018, cuando Coutinho llegó al Barcelona convertido en el fichaje más caro en la historia del club: 120 millones fijos y 40 variables. Ese dineral le costó a Josep Maria Bartomeu arrancar al jugador del Liverpool, donde, después de su paso por Vasco da Gama, Espanyol e Inter de Milán, había ido creciendo hasta convertirse en una de las grandes estrellas de la Premier. Sus primeras semanas en el Barça fueron bastante buenas, pero sin rozar nunca el sublime nivel que dio en Inglaterra, y poco a poco su aura se fue apagando sin remedio.
La melancolía incesante
Las sensaciones no fueron mejores en su primera temporada completa en el club catalán, la 2018/19, y al verano siguiente se marchó al Bayern, donde logró conquistar el triplete: Champions, Bundesliga y Copa. Sin embargo, tampoco logró convertirse en un jugador fundamental para Hansi Flick y fue suplente en todas las eliminatorias de la Champions. Lógicamente el Bayern no ejerció la opción de compra, fijada en 120 millones de euros, y Coutinho volvió a Barcelona, donde sigue lejos de sus días dorados en Anfield.
En total, el mediapunta jugó 38 partidos con el Bayern en los que aportó 10 goles (0,26 por partido) y repartió 9 asistencias (0,23). Ese rendimiento es similar al que ha dado durante sus dos etapas en el Barça: 104 partidos, 26 goles (0,24) y 13 asistencias (0,12). Muy diferente fue su balance colectivo, una lluvia de títulos en el club más poderoso del mundo en aquel momento. Su presente es hacerse un hueco en el incierto equipo de Xavi Hernández, que solo le ha dado la titularidad en un partido. Fue en la última derrota ante el Betis y jugó 59 minutos antes de ser sustituido por Dembélé.
Lo último en Deportes
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 26 de julio de Nantua a Pontarlier: recorrido, perfil y horario
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia