El coronavirus amenaza con extender los despidos a todo el fútbol español
Para reducir los despidos en el fútbol español por la crisis del coronavirus se tratarán de evitar los ERTEs en Primera y Segunda División.
Los ERTEs previstos en el fútbol español por la crisis que ha desatado el coronavirus podrían colapsar el sistema. Preocupa especialmente la Segunda B, la Tercera División y el fútbol femenino, donde hasta 10.800 jugadores y jugadoras podrían resultar afectados.
Ante esta incertidumbre, los clubes mantienen reuniones telemáticas periódicas con Javier Tebas. Valoran la posibilidad de aplicar un Expediente de Regulación Temporal del Empleo. El presidente de LaLiga, por su parte, trata de evitar que se llegue a esta situación, y pone como ejemplo a la Unión Deportiva Las Palmas. El conjunto canario fue el primer equipo en anunciar un ERTE en el fútbol español, aunque finalmente dio marcha atrás para no dejar a sus empleados en una “situación crítica”. Y es que, según fuentes sindicales, hacer Expedientes de Regulación Temporal del Empleo en el fútbol profesional sería “una locura” con la que se colapsaría el sistema.
“En el fútbol profesional gran parte de los presupuestos dependen de los ingresos audiovisuales y sus ingresos se van a mantener. Además, la RFEF ya ha dicho que garantiza todos los pagos comprometidos… Lo preocupante son las otras categorías”, han apuntado los sindicatos.
La Segunda B, la Tercera División y el fútbol femenino, los grandes perjudicados por la crisis del coronavirus
Para reducir el número de ERTES en clubes de Segunda B, Tercera División y en el fútbol femenino; categorías con menos recursos donde los equipos son más dependientes de los ingresos por taquilla; hay que evitar que se apliquen en Primera y Segunda División. Y es que, si el Barcelona se acoge a un Expediente de Regulación Temporal del Empleo, con más razón lo harán clubes con un menor volumen de ingresos. Por ese motivo, un capitán sindicalista de LaLiga SmartBank ha querido recordar: “Si a Burger King le tiraron el ERTE, no sería descabellado que también pase con los clubes”.
De momento los sindicatos quieren dejar claro a los clubes que un ERTE supone la suspensión total del contrato, así que los jugadores no podrían entrenar. También que, cuando ser reanude la competición, los futbolistas deberán volver a cobrar su salario.
Temas:
- Fútbol
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes