La Copa del Rey 2025-26 arranca: sorpresas posibles y cuotas destacadas
La 122ª edición de la Copa de S.M. el Rey arranca de manera oficial con la disputa de la primera eliminatoria. En total, 116 clubes, pertenecientes a seis divisiones y catorce categorías de ámbito tanto nacional como autonómico, lucharán por alcanzar la gran final, prevista para el sábado 25 de abril de 2026, y hacerse con el título.
En esta primera ronda participarán 112 equipos, ya que los cuatro conjuntos clasificados para la Supercopa de España (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club) están exentos hasta los dieciseisavos de final. Los partidos de esta primera fase se celebrarán entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre, con emparejamientos establecidos según criterios de proximidad geográfica y con el conjunto de inferior categoría jugando como local.
La Copa del Rey es una de las competiciones más auténticas, emocionantes y únicas del fútbol español. Organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el torneo del K.O permite a los clubes más humildes, de pueblos y ciudades pequeñas, enfrentarse a los más poderosos y soñar con llegar lejos y realizar hazañas que pasen a la historia.
Con el paso de los años, diferentes equipos han podido dar la sorpresa, dejando noches mágicas como el famoso ‘Alcorconazo’ en 2009, cuando la AD Alcorcón, por entonces en Segunda B, goleó por 4-0 al Real Madrid, en los dieciseisavos de final, o gestas como la del Mirandés en la edición de 2011-12, cuando llegó a semifinales dejando por el camino a equipos como el Villarreal o el Espanyol.
Copa del Rey y apuestas deportivas
En las casas de apuestas deportivas, cada edición de la Copa del Rey se vive con una intensidad especial. Los enfrentamientos entre clubes modestos y equipos de la máxima categoría del fútbol español, como los recientes duelos entre el Ciudad de Lucena (Tercera Federación) y el Villarreal, o el Atlético Palma del Río CF (División de Honor Andaluza) frente al Real Betis Balompié en la primera eliminatoria, generan cuotas especialmente atractivas para los aficionados al fútbol.
La posibilidad de una sorpresa, algo habitual, sobre todo en las primeras rondas, añade un componente extra de emoción y análisis estratégico. Además, las apuestas en directo cobran especial relevancia en la Copa del Rey, ya que un gol tempranero de un equipo pequeño puede transformar por completo el mercado en cuestión de segundos. Todos estos aspectos convierten al torneo del K.O en uno de los favoritos para los apostadores.
Posibles sorpresas y equipos a seguir
El Barcelona, vigente campeón, el Real Madrid y el Atlético de Madrid parten como los grandes favoritos en la Copa del Rey 2025-26. Sin embargo, si algo define al torneo del K.O. es su igualdad e imprevisibilidad, especialmente desde la reforma de 2019, cuando se implantó el formato a partido único hasta las semifinales. Desde entonces, cinco clubes distintos han levantado el trofeo: la Real Sociedad (2020), el Barcelona (2021 y 2025), el Betis (2022), el Real Madrid (2023) y el Athletic Club (2024). Además, el nuevo formato ha permitido que numerosos equipos de la Segunda División y Primera Federación alcancen las últimas rondas, demostrando que en la Copa del Rey todo puede pasar.
El formato a partido único aumenta el riesgo para los clubes de la Liga, especialmente cuando tienen que visitar campos de dimensiones reducidas y césped artificial. Por este motivo, las sorpresas se han convertido en una constante durante las primeras fases del torneo. Clubes como el Espanyol o el Elche, que han tenido un buen arranque de temporada en Primera División, o el Cádiz y el Deportivo de la Coruña, en Segunda, podrían dar la campanada y avanzar hasta las rondas decisivas, como el Ourense y el Pontevedra, que alcanzaron los octavos de final la pasada temporada; el Unionistas, que lo hizo en la campaña 2023-24; o la AD Ceuta, protagonista en 2022-23. Todos ellos demostraron que la ilusión puede equilibrar la balanza frente a rivales con mayor presupuesto.
Cuotas destacadas
Las casas de apuestas ya han publicado sus cuotas para la Copa del Rey 2025-26, y todo apunta a una nueva lucha entre los tres grandes de la Liga. El Real Madrid parte como principal favorito, con una cuota cercana a 2.65, seguido muy de cerca por el Barcelona, que se paga en torno a 2.80. Un peldaño por debajo aparece el Atlético de Madrid, con una cuota aproximada de 8.00.
Por detrás, equipos como el Athletic Club (15.00), el Betis (17.00) o el Villarreal (23.00) se perfilan como alternativas interesantes para quienes buscan apuestas a largo plazo con mayor valor. Sin embargo, las verdaderas oportunidades suelen esconderse entre los outsiders. Con cuotas en torno a 81.00, conjuntos como el Espanyol o el Elche podrían convertirse en las grandes revelaciones del torneo si mantienen el nivel mostrado en este inicio de temporada. Tampoco conviene perder de vista a equipos con experiencia reciente en finales, como el Mallorca (51.00) y CA Osasuna (67.00), finalistas en las ediciones 2023-24 y 2022-23, respectivamente.
Lo último en Deportes
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
El Barça pierde el dinero de Miami destinado a cubrir la falta de ingresos por los retrasos del Camp Nou
-
Flick: «No es mi trabajo si Mendilibar está enfadado o contento con el árbitro»
-
Fermín tras su hat-trick en Champions: «Llegamos con buenas sensaciones al Clásico»
Últimas noticias
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
El Barça pierde el dinero de Miami destinado a cubrir la falta de ingresos por los retrasos del Camp Nou
-
McDonald’s, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: «Es un modelo de negocio»
-
Expertos del sector hídrico debaten en OKGREEN sobre los retos del agua en un contexto de emergencia climática