La Comunidad de Madrid da luz verde para el derrumbe del Vicente Calderón
La Comunidad de Madrid ha dado este martes luz verde a la Operación Mahou-Calderón, después de que el Ayuntamiento corrigiese en Pleno extraordinario los errores «sustanciales» detectados. Así lo ha anunciado este martes el consejero de Presidencia y Justicia y Portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que se ha celebrado en Parla.
El consejero regional ha detallado que tras solicitar la corrección de «errores sustanciales» por parte del Consistorio, una vez producido este hecho, ellos han dado el visto bueno a la aprobación del proyecto. En este sentido, ha resaltado que el documento constaba «de 386 archivos y tras la modificación que se ha efectuado por requerimiento de la Comunidad se ha pasado a 532». «Son 146 archivos más, lo que deja claro que los errores que se pudieran sustanciar requerían una corrección de fondo», ha trasladado.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, no ha querido entrar a valorar el proyecto resultante pero ha hecho hincapié en que desde el Gobierno autonómico lo han «facilitado en todo el momento», tanto con el expediente que permitió el traslado del Atlético de Madrid al estadio Wanda Metropolitano y ahora respecto al Vicente Calderón.
Y es que la presidenta madrileña no ha querido que el club rojiblanco se vea «perjudicado» por «los demoras, los retrasos, por la falta de diligencia del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid que de manera reiterada tramita los expedientes con errores y con cuestiones que hacen necesaria la intervención de la Comunidad de Madrid».
«Pero, insisto, nuestra actuación va por supuesto ligada al cumplimiento de la legalidad, que el expediente cumpla los requisitos y se subsanen todos los errores y por supuesto facilitar que el Atlético de Madrid pueda continuar su actividad sin tener que afrontar unas cargas económicas que causarían un grave problema a la buena marcha de club», ha defendido.
Las claves de la operación pasan por una rebaja sustancial de la edificabilidad mucho más ajustada en la que se amplían las dotaciones así como el ámbito verá ampliadas sus zonas verdes, las parcelas de los dos colegios y se genera una nueva parcela dotacional para llevar posiblemente un centro de menores.
De esta manera, el espacio ocupado en la actualidad por el Estadio Vicente Calderón y por el tramo no soterrado de la M-30 pasará a formar parte de Madrid Río una vez desarrollada la actuación.
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Atlético, un mercado muy mejorable: buen once, mal banquillo
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Nico González puede llegar a costarle 33 millones al Atlético
-
El Atlético acelera por Nico González en el sprint final del mercado
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11