Como locos por volver a entrenar
Los equipos de la Liga esperan ansiosos la luz verde para la vuelta a los entrenamientos. Quieren, pese a extremar las precauciones, que los futbolistas vuelvan a tocar balón y controlar de una mejor manera las sesiones físicas
Los clubes de la Liga están como locos para volver a entrenar. La situación actual generada por la crisis del coronavirus ha hecho que los equipos lleven un mes confinados y con la ligera mejoría de la situación sanitaria están esperando la luz verde para volver a las ciudades deportivas y arrancar esa ‘pretemporada’ que llevarán a cabo antes de que se reanuden las competiciones.
Lo intentó la Real Sociedad, pero inmediatamente el CSD se lo prohibió. Todos los clubes españoles están a la espera de que se les permita realizar los primeros entrenamientos, extremando las precauciones, obviamente, como en Alemania. La intención de los conjuntos de la Liga es la de ganar días de cara a la mini pretemporada que tendrán que realizar durante varias semanas antes de volver a jugar.
El CSD también ha sido rotundo con el Fuenlabrada, club al que amenaza por los últimos movimientos que ha realizado. El club madrileño citó a la plantilla en el Fernando Torres para hacer pruebas de grasa corporal, algo que tampoco está permitido en este tiempo de confinamiento, pese a que evitaron el contacto entre futbolistas entrando uno por uno y por turnos en el recinto del sur de la capital de España.
Los equipos son conscientes de que el trabajo que están llevando a cabo los futbolistas en su casa sirve para mantener la línea, pero también son conocedores de que no todos disponen del mismo material en su casa. A través de las redes sociales se ha visto bastantes diferencias claras: futbolistas que poseen auténticos gimnasios en sus casas, mientras que otros tienen que tirar de objetos cotidianos para realizar los ejercicios marcados por los cuerpos técnicos.
Aún así, estos ejercicios tienen un denominador común para todos: la ausencia de balón. Eso es lo que los clubes quieren recuperar cuanto antes, además de los ejercicios físicos más rutinarios que solían llevar a cabo en las sesiones de entrenamientos habituales. El contacto con la pelota, el volver a compenetrarse sobre el verde, etc. son algunos de los puntos en los que los equipos quieren ganar días.
Quieren ganar esos días respecto al vecino o con el que están compitiendo por algún objetivo, pero la situación actual del coronavirus todavía les impide volver a las ciudades deportivas pese a extremar las precauciones. Todavía se desconoce cuándo volverán a arrancar las competiciones, pero las peticiones de la AFE intentarán garantizar la igualdad de condiciones para todos con las dos semanas de ‘pretemporada’.
Lo último en Deportes
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
Últimas noticias
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético