El COI pide expulsar a los deportistas rusos de todas las competiciones internacionales
Los deportistas que irán a la guerra contra Rusia
El mensaje de Rublev al mundo: «Paz para todos» y título en dobles con el ucraniano Molchanov
El Comité Olímpico Internacional ha pedido la expulsión de todos los deportistas rusos y bielorrusos que participen en cualquier competición internacional de cualquier deporte. El organismo presidido por Thomas Bach ha sido así de tajante en su postura contra Rusia tras la invasión de Ucrania. Además, mantiene su recomendación de no organizar ningún evento deportivo en Rusia o Bielorrusia y le ha retirado la Orden Olímpica a Vladimir Putin y a otros importantes gobernantes rusos.
«Con el fin de proteger la integridad de las competiciones deportivas mundiales y la seguridad de todos los participantes, el Comité Ejecutivo del COI recomienda que las federaciones deportivas internacionales y los organizadores de eventos deportivos no inviten ni permitan la participación de atletas y funcionarios rusos y bielorrusos en competiciones internacionales», expuso el COI en un comunicado.
«Siempre que esto no sea posible con poca antelación por motivos organizativos o legales, el Comité Ejecutivo del COI insta encarecidamente a las federaciones deportivas internacionales y a los organizadores de eventos deportivos de todo el mundo a hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar que ningún atleta u oficial deportivo de Rusia o Bielorrusia pueda tomar parte bajo el nombre de Rusia o Bielorrusia. Los ciudadanos rusos o bielorrusos, ya sea individualmente o en equipos, deben ser aceptados solo como atletas neutrales o equipos neutrales. No se deben exhibir símbolos, colores, banderas o himnos nacionales», agregó el organismo.
Además, la Junta Ejecutiva del COI, tomando en consideración «la violación extremadamente grave de la Tregua Olímpica y otras violaciones de la Carta Olímpica por parte del gobierno ruso en el pasado», dictaminó retirar la Orden Olímpica a Putin, igual que a su viceprimer ministro, Dmitry Chernyshenko, y su jefe de gabinete, Dmitry Kozak.
«El COI reafirma su total solidaridad con la c0munidad olímpica de Ucrania. Están en nuestros corazones y pensamientos. El COI se compromete a continuar y fortalecer sus esfuerzos de asistencia humanitaria. Por lo tanto, el COI ha establecido hoy un fondo de solidaridad. En este contexto, el COI expresa su agradecimiento a los Comités Olímpicos nacionales y las federaciones deportivas internacionales que ya están apoyando a los atletas ucranianos y sus familias. El COI continúa monitoreando de cerca la situación. Puede adaptar sus recomendaciones y medidas de acuerdo con la evolución futura», finalizó.
Temas:
- COI
Lo último en Deportes
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Jorge Martin, hospitalizado: tiene un neumotórax y seis costillas rotas
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de F1 tras el GP de Baréin
-
Marc Márquez se resarce de su error en Austin con una victoria histórica en Qatar
Últimas noticias
-
Piensan que estos nuevos símbolos generarán confianza a los que no conducen vehículos eléctricos
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York