El COE y el Ministerio de Defensa firman un convenio para potenciar el deporte español
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, firmó un convenio de colaboración con el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, en el que ambas instituciones se comprometen a promover el deporte de alto nivel en las Fuerzas Armadas. Con este acuerdo, además, se pretende impulsar el desarrollo y la difusión de los valores del deporte y del Olimpismo en las Fuerzas Armadas.
La ministra en funciones, que ha estado acompañada por el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre, ha destacado la relevancia de acuerdo para su Departamento y ha indicado que “España se siente muy orgullosa de sus deportistas, de los deportistas de élite, porque detrás hay mucho sacrificio, esfuerzo, dedicación y renuncia”.
“Eso mismo pasa con las Fuerzas Armadas”, ha añadido, “que representan a España en sus misiones internacionales, con mucho sacrificio, esfuerzo y dedicación”.
“Detrás de los valores del deporte y del olimpismo como detrás de los valores de las Fuerzas Armadas está el propósito de construir un mundo mejor”, ha puntualizado, para añadir que frente a una sociedad tan competitiva “en el mundo del deporte y en las Fuerzas Armadas se da una competición para superarse cada día para representar esos valores y construir un mundo mejor”.
Por su parte, el presidente del COE ha indicado que “a través de los valores del deporte, podemos construir una sociedad mejor. De este acuerdo, saldrá beneficiado todo el deporte español y España”, y ha manifestado su profundo agradecimiento por la implicación y disposición del Ministerio para sacar adelante el convenio.
“Nosotros apostamos por una España con valores y esos valores los representan las Fuerzas Armadas y el deporte español. Eso es bueno para la sociedad”, ha añadido Blanco.
Tanto el Ministerio de Defensa como el Comité Olímpico Español consideran el deporte de alto nivel como una práctica deportiva que es de interés para el Estado, en tanto que constituye un factor esencial en el desarrollo deportivo, por el estímulo que supone para el fomento de deporte base.
Con este convenio, el Comité Olímpico Español reconoce el deporte militar en el marco de la legislación española en vigor; prestará apoyo a la difusión del deporte y las competiciones deportivas militares; colaborará en la preparación de técnicos deportivos del Ministerio de Defensa; y cederá instalaciones para entrenamientos o la celebración de competiciones militares, entre otras.
Por su parte, Defensa fomentará la actividad deportiva y del conocimiento de sus valores entre los componentes de las Fuerzas Armadas; organizará planes de formación para difundir los valores del deporte; desarrollará una normativa para apoyar el deporte de alto nivel y que permita conciliar el entrenamiento con su desarrollo profesional.
En la firma del acuerdo han estado presentes un nutrido elenco de deportistas y medallistas olímpicos españoles de diferentes modalidades, algunos de ellos miembros de las Fuerzas Armadas.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025