El COE lidera un ambicioso proyecto informático involucrando a tres continentes
El Comité Olímpico Español continúa siendo un referente dentro del movimiento olímpico internacional. El organismo presidido por Alejandro Blanco, junto a 27 Comités Olímpicos Nacionales de tres continentes, han sellado hoy tras una videoconferencia dirigida desde España la puesta en marcha del proyecto informático más ambicioso con el que cuenta el Comité Olímpico Internacional(COI) y que está dirigido, impulsado y coordinado por el COE.
Financiado por Solidaridad Olímpica y auspiciado por el COI, este proyecto empezó a poner sus bases en España en una reunión celebrada en el 2015 con todos los Comités Olímpicos Nacionales participantes.
El COI y Solidaridad Olímpica han respaldado esta idea lanzada y liderada por el COE, pues es la primera vez en el Movimiento Olímpico, que Comités Olímpicos Nacionales de tres continentes se involucran en un proyecto de tanto calado.
Se trata de crear una “Plataforma como servicio para los CON” bautizado con el nombre de “CONPaaS” (CON –Comités Olímpicos Nacionales. PaaS – Platform as a Service. Plataforma como Servicio), ideada y presentada en el primer Seminario TIC celebrado en Madrid en noviembre de 2015 que contó con la participación de 27 países de habla en español y portugués: Andorra, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Mozambique, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, R. Dominicana, Uruguay y Venezuela. Además la presencia de representantes de Solidaridad Olímpica y del COI.
El COI ha confiado este proyecto al COE, pues nuestro Comité se encuentra a la vanguardia de los procesos de plataforma y servicios y es referencia para el Movimiento Olímpico.
Se crearán cinco áreas: Servicios TIC, Aplicaciones, Capacitación Espécífica, Capa de Integración de Servicios, Servicios de Atención a Usuarios y Administración y Finanzas.
Este es un paso más del COE en su trabajo por ofrecer al Movimiento Olímpico sus programas y avances , como ya hiciera hace años con la Campaña de Difusión en Valores que puso en marcha en España y que el COI quiso llevar a todos los Comités Olímpicos Nacionales en español, inglés y francés gracias a un acuerdo que adoptó la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO).
Lo último en Deportes
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025
-
Melero perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central: «Si te tiras…»
Últimas noticias
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza