Las 5 claves del Gran Premio de Australia de Fórmula 1
La nueva temporada de Fórmula 1 ha dado comienzo de la misma forma que 2017, con victoria de Vettel sobre Lewis Hamilton. Sin embargo, en esta ocasión ha sido un error de Mercedes y no una derrota estratégica la que ha dado el triunfo a los italianos. Pero, ¿qué pasó en esas vueltas donde estaba desplegado el Safety Car? Esa es una de las cinco claves del GP de Australia que hemos elegido. Son las siguientes:
El Virtual Safety Car, decisivo
Hubo quien durante la carrera, con bastante humor, comentó que la estrategia de Ferrari durante la misma fue perfecta. Los coches de Haas, esa especie de equipo B de los de Maranello, se pararon en medio del circuito cuando más le convenía a Vettel, que sacó partido de la situación de Virtual Safety Car -posteriormente Safety Car- para robarle la cartera a Hamilton. Bromas aparte, la desgracia del equipo americano le dio a Ferrari la única oportunidad que tenían de ganar a Mercedes.
Hamilton, Mercedes y el reglamento
La salida de Sebastian Vettel del pit lane en primera posición se hizo posible porque ni Mercedes ni Hamilton estaban seguros de lo que pone el reglamento. Durante el periodo de VSC los pilotos han de cumplir con un tiempo estipulado, algo que Hamilton ya había hecho. De esa manera, el inglés podría haber apretado a fondo hasta la línea de Safety Car, presente al final de la recta de meta. Sin embargo, ni del piloto salió hacerlo ni desde el muro le informaron de ello. Fallo garrafal.
Mercedes se confirma como gran favorito
Puede que la ventaja del nuevo Mercedes W09 no sea la que tenían los teutones entre los años 2014 y 2016, pero desde luego es más sólida que la temporada pasada. Hamilton se marcó una ‘pole position’ estratosférica, dominando la carrera a placer hasta el lío del VSC. A poco que Bottas se entone, veremos bastantes dobletes de las flechas de plata.
Verstappen y su peor actuación en la Fórmula 1
Max Verstappen tenía un coche para pelear, como mínimo, por el podio. Sin embargo, su ansia pudo más que su talento, cometiendo un garrafal error en forma de trompo mientras trataba de adelantar a Kevin Magnussen, lo que arruinó su carrera. Debería aprender del control de la misma que tuvo su vecino de box, Daniel Ricciardo. Y para rematar la jugada, no pudo poner en aprietos a Fernando Alonso en la parte final de la prueba.
Fernando Alonso, con armas para pelear
Puede que Fernando Alonso clasificase en la misma posición -undécimo, aunque luego saliese un puesto más adelante- que en la última carrera del año pasado, pero la presencia de Renault en lugar de Honda en la zaga del McLaren le permite al asturiano pelear de verdad durante las carreras. Ni modos de conducción conservadores, ni problemas de ahorro de combustible, ni fallos de fiabilidad. Aún falta camino por recorrer, pero la historia de este 2018 promete ser muy diferente.
Lo último en Deportes
-
Nadal: «Conociendo a Alcaraz, creo que el documental no refleja la forma de vivir su carrera»
-
GP de Silverstone de MotoGP 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online la carrera
-
El Cholo tiene buen ojo: el Cuti Romero, MVP de la final de la Europa League
-
Sorloth-Julián, pelea por ser el pichichi liguero del Atlético
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
Últimas noticias
-
Nadal: «Conociendo a Alcaraz, creo que el documental no refleja la forma de vivir su carrera»
-
La ONU confirma la llegada de 90 camiones de ayuda humanitaria a Gaza
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica