Las 5 claves del Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1
El Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1 ha sido uno de los más interesantes de los últimos tiempos, dejándonos la segunda victoria de un Sebastian Vettel que seguro que no pensaba de ninguna forma comenzar así la temporada. También hay que destacar la actuación de Honda, de Alonso y algunas cosas más. Vamos a repasar las cinco claves de las segunda carrera del año.
Sebastian Vettel, imperial
Sebastian Vettel ha comenzado la temporada en modo imperial. En Australia aprovechó la salida del Virtual Safety Car para ganar una carrera que por ritmo no merecía, pero en Bahrein no se le puede poner ningún pero a su triunfo. Logró la pole y se sobrepuso con una conducción magistral a un error estratégico de Ferrari. La decisión buena era parar una sola vez, pero los rojos pensaban detenerse en dos ocasiones. Visto el fallo desde el muro, Vettel fue capaz de alargar la vida de sus neumáticos blandos más allá de la lógica para acabar imponiéndose a Bottas por un escaso margen.
Mercedes no es tan superior
Vaya por delante que la carrera de Bahrein es extraña por aquello de disputarse por la noche, además de que el calor reinante en el trazado árabe le viene muy bien a Ferrari, pero lo cierto es que Mercedes no parece tan fiero como todo el mundo lo pintaba. Los coches rojos fueron más rápidos que los plateados durante todo el fin de semana, llevándose la segunda carrera en dos intentos. Además, que Hamilton tuviese uno de esos extraños Grandes Premios en los que no somete a su compañero les restó a los de estrella muchas opciones de victoria. ¡Ay si hubiese sido el inglés el que entrase en zona de DRS a dos vueltas del final!
Alonso, de nuevo magistral
Aún reconociendo que el séptimo lugar obtenido fue fruto en gran parte de la casualidad, Fernando Alonso se las volvió a apañar para sacar el máximo y un poquito más de cada situación de carrera. El de McLaren incluso se pegó el gustazo de adelantar a Hamilton en la primera vuelta de la prueba para acabar en una posición que le coloca en cuarta posición del mundial con 16 puntos. Por delante de un Ferrari y de los dos Red Bull.
Red Bull, mucho ruido y pocas nueces
Aunque muchos les daban como los verdaderos perseguidores de Mercedes este año, Red Bull aún no carbura. En Bahrein tenían a sus dos coches fuera en los primeros compases de carrera. Ricciardo sufrió un fallo mecánico, y Verstappen dio una nueva muestra de que es tan veloz como inmaduro. El toque con Hamilton, que le acabó haciendo abandonar, fue totalmente innecesario.
Honda resurge
Si algo llamaba la atención especialmente en la clasificación final del Gran Premio de Bahrein era la cuarta posición de Pierre Gasly con su Toro Rosso Honda. El mejor de los mortales y la mejor posición lograda por un motor japonés desde su regreso a la Fórmula 1. ¿Y si desde ahora empiezan a funcionar como jamás hicieron en McLaren? La jugada de Red Bull sería maestra, desde luego.
Lo último en Deportes
-
Horario y dónde ver todos los partidos de la jornada unificada de la Liga
-
Iñaki Peña saldrá del Barcelona este verano tras cuatro meses en el ostracismo
-
Nuevo batacazo del City de Guardiola: cae en la final de la FA Cup y confirma su ‘annus horribilis’
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel